
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Se calcula que 1 de cada 10 personas tiene esta enfermedad metabólica que puede acarrear consecuencias graves. Cuáles son los signos de alarma que deben motivar una consulta.
Salud14 de noviembre de 2024En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora el 14 de Noviembre, el ministerio de Salud bonaerense apunta a concientizar sobre las medidas de cuidado para prevenir esta enfermedad, dado que los síntomas no suelen manifestarse hasta que los niveles de azúcar en sangre son muy elevados y sostenidos en el tiempo. En la Provincia de Buenos Aires se estima que una de cada 10 personas de 18 años o más tiene diabetes, pero el 40 por ciento no lo sabe.
La diabetes es una enfermedad que, de no tratarse a tiempo, puede provocar serios problemas renales, cardiovasculares, ceguera y hasta amputaciones de miembros; por eso es fundamental realizar chequeos de salud periódicos, especialmente a partir de los 35 años o antes si existen antecedentes familiares o síntomas compatibles con diabetes.
Desde 2019 hasta hoy, el PRODIABA, que es el Programa de Diabetes de la Provincia, pasó de 47 mil a más de 78 mil beneficiarios y beneficiarias, es decir, que incrementó un 66 por ciento la cantidad de personas que reciben medicación e insumos para controlar esta enfermedad. Mediante diferentes estrategias implementadas se detectaron nuevos pacientes y se les brinda tratamiento, para prevenir complicaciones.
Además, durante estos últimos años, por primera vez, el Estado provincial garantiza medicamentos de primera línea como: Gliclazida 60mg de liberación modificada, Liraglutida y Empagliflozina.
Durante esta gestión provincial, la capacidad de producción pública de Metformina, un fármaco clave para el tratamiento de la diabetes, se duplicó pasando de una distribución mensual de 2.5 millones de comprimidos a más de 5 millones.
Los y las bonaerenses que necesiten acceder a los beneficios del PRODIABA; pueden acercarse al centro de salud u hospital más cercano, donde recibirán asesoramiento para inscribirse al programa provincial. Para consultas pueden mandar un correo electrónico a [email protected] o comunicarse al 0221 429-2982.
Posibles signos y síntomas de diabetes que deben motivar la consulta al equipo de salud:
- Tener más sed y hambre de lo habitual y más frecuencia en las ganas de orinar
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Sensación de cansancio y debilidad sostenida en el tiempo
- Sensación de irritabilidad o cambios en el estado de ánimo
- Visión borrosa
- Heridas que tardan en cicatrizar
- Infecciones urinarias o en la piel frecuentes.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
El sitio contiene toda la información necesaria para cuidar y cuidarse de las principales enfermedades y riesgos para la salud que traen aparejados los meses más fríos del año.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Desde su apertura, el Hospital Central ha atendido a más de 115.000 pacientes y ha realizado 3.600 cirugías, consolidándose como un pilar clave en la salud de la comunidad.
En el distrito, el lugar elegido para hoy será la Plaza Monterrey en la localidad de Presidente Derqui, de 13 a 19 horas.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.