
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
Adquirió 600 litros de un larvicida biológico para entregar a municipios bonaerenses. Desde Salud insisten, no obstante, que descacharrar es la principal medida de prevención.
Salud16 de noviembre de 2024En el marco del Plan Bonaerense de Preparación y Respuesta frente al dengue y otros arbovirosis y como parte de los preparativos frente a la llegada de la época epidémica, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires adquirió 600 litros de larvicida Bacillus thuringiensis israelensis (Bti) para reforzar las estrategias de control del mosquito vector en los municipios que tuvieron brote.
Desde la cartera sanitaria bonaerense explicaron que el Bti es un larvicida biológico de ingestión que elimina selectivamente larvas de mosquitos y jejenes logrando interrumpir el ciclo reproductivo.
Asimismo, desde la Provincia se llevan a cabo capacitaciones destinadas a equipos de los municipios sobre vigilancia entomológica (del mosquito) y el uso de Bti. Los encuentros formativos comenzaron en las Regiones Sanitarias que presentaron casos en la última temporada. Hasta el 13 de noviembre se llevaron a cabo en las Regiones Sanitarias XI, VI y I. Los próximos tendrán lugar en las regiones XII, VIII, IX, X, V, II y VII.
Beneficios del uso de Bti
Desde la cartera sanitaria bonaerense explicaron que el uso de este insecticida larvicida biológico es estratégico porque contempla la salud ambiental ya que, a diferencia de la aplicación de adulticidas, no produce daño ni alteración de la biodiversidad de especies, es inocuo para personas y animales, más económico, fácil de aplicar y no genera resistencia.
La Provincia lleva adelante esta estrategia desde el 2021, y para la temporada que se inicia incrementó las unidades adquiridas fortaleciendo la capacitación de los equipos municipales que son los encargados de utilizarlos. Este larvicida puede ser utilizado por personal de control de vectores, agentes sanitarios o promotores de la salud con la debida capacitación.
El Bti se debe utilizarse periódicamente en potenciales criaderos de mosquitos por la acumulación de agua que no pueden ser eliminados o neutralizados, como por ejemplo: depósitos de chatarra, bateas y bañeras de gomerías, pozos de ascensores y obras en construcción. No se recomienda su aplicación en recipientes de agua para consumo humano o animal.
Descacharrar: la medida más eficaz
Desde el ministerio de Salud bonaerense insisten en que es importante tener presente que la principal medida de prevención frente al dengue sigue siendo la eliminación de criaderos del mosquito que transmite la enfermedad, por ser la más fácil, económica y eficiente. Consiste en las siguientes acciones que deben llevarse a cabo en domicilios, fondos, patios y jardines:
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
La iniciativa busca anticiparse y prevenir contagios de la enfermedad. El sistema se actualiza diariamente y brinda información en tiempo real.
El Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires encendió las alarmas ante el aumento global de casos de sarampión entre 2023 y 2024, y el reciente brote detectado en el AMBA.
Se podrá acceder a través del portal Mi Salud Digital, y en caso de necesitarlo, un o una profesional de la salud brindará atención médica virtual.
Ante la persistencia de jornadas muy calurosas, se aconseja tomar los recaudos necesarios para evitar problemas de salud a raíz de las elevadas temperaturas.
En total, son más de 436 millones de pesos que se destinarán para compra de equipos, instrumental, mobiliario y reformas estructurales.
Previamente se realizó una emotiva caravana y un acto solemne, en donde se rindió homenaje a los veteranos que lucharon por la soberanía de las Islas Malvinas.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.
La experiencia inmersiva en el Cenotafio de Pilar y el Museo Interactivo Malvinas emociona y conecta a todos con la historia de las Islas.
Presidente Derqui venció a Defensores de Hurlingham como visitante por 92-64. Nicolás Henriques fue el goleador del partido con 21 puntos.
El Rojo se impuso 83 a 80 a Ezeiza, y trepó a lo más alto de la Metro C. Ibarra, figura de Sportivo y del partido con 26 puntos.