
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
La prueba Aprender compromete a 22.731 estudiantes de 3er grado de 842 escuelas públicas y privadas provinciales, y se centra en medir los aprendizajes en Lengua.
Educación 22 de noviembre de 2024Estudiantes de escuelas primarias participan de distintas instancias de evaluación para el fortalecimiento de los aprendizajes: la prueba Aprender organizada a nivel nacional y las Pruebas Escolares Bonaerenses (PEB), que alcanzan a miles de niñas y niños de la provincia de Buenos Aires. Ambas propuestas tienen un objetivo común que es generar información valiosa para seguir mejorando la calidad educativa.
La prueba Aprender compromete a 22.731 estudiantes de 3er grado de 842 escuelas públicas y privadas provinciales, y se centra en medir los aprendizajes en Lengua, con énfasis en la competencia lectora.
El desarrollo de la misma incluye ejercicios de lectura y preguntas de opción múltiple, además de un cuestionario que permite conocer el entorno escolar y personal de las y los estudiantes. También, equipos directivos y docentes completarán instrumentos diseñados para obtener información sobre las condiciones de las escuelas y el clima educativo.
En tanto las Pruebas Escolares Bonaerenses (PEB) refuerzan el compromiso con una evaluación situada y contextualizada. Este mes, 863.615 estudiantes de 3°, 5° y 6° año ya completaron sus evaluaciones en Matemática y Prácticas del Lenguaje, diseñadas específicamente en función de los contenidos enseñados en las aulas.
En las próximas semanas las PEB continuarán para 534.798 niñas y niños de 1° y 2° año centradas en la Alfabetización Inicial (escritura y lectura). En total, durante noviembre se realizarán 2.280.012 evaluaciones, consolidando una política educativa centrada en los aprendizajes.
El Ministro Alberto Sileoni destacó que las Pruebas Bonaerenses permiten acompañar las trayectorias de las y los estudiantes y ajustar las estrategias pedagógicas en función de las necesidades reales: “Son necesarias todas estas instancias de evaluación ya que fortalecen la enseñanza, impactan positivamente en las comunidades escolares y permiten establecer estrategias hacia el futuro”.
Las PEB muestran cómo la evaluación educativa no sólo es un diagnóstico, sino una herramienta para la mejora continua. Mientras la prueba Aprender ofrece una visión nacional del estado de la alfabetización, las instancias bonaerenses generan información específica para cada institución, permitiendo estrategias pedagógicas ajustadas a sus realidades.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.