
El Intendente Federico Achával acompañó las actividades por el Día de la Lealtad junto a referentes locales, provinciales y nacionales del Partido Justicialista.
El Gobernador Axel Kicillof presentó el financiamiento para una nueva edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires.
Política16 de diciembre de 2024El Gobernador Axel Kicillof anunció este Lunes que la Provincia realizará una inversión de $1.700 millones para, en el marco de la tercera etapa del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), impulsar proyectos de investigación científica destinados a fortalecer las capacidades de pymes y cooperativas bonaerenses.
Fue en una reunión en el Salón Dorado con representantes de la ciencia y la tecnología, en la que participaron los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; y el diputado nacional Daniel Gollan.
En ese marco, Kicillof destacó que “ante el ataque frontal del Gobierno nacional contra el sistema universitario, científico y tecnológico, en la provincia de Buenos Aires decidimos transitar por el camino contrario”. “Somos conscientes de que no podemos sustituir todas sus funciones, pero con esta inversión estamos reforzando programas y creando nuevas iniciativas que sostengan y apuntalen a un sector que es clave para el desarrollo”, afirmó.
“Desde que iniciamos nuestra gestión hace más de cinco años, nos propusimos construir y afianzar los vínculos entre el Gobierno provincial, las universidades y los organismos vinculados a la ciencia y la tecnología”, sostuvo el Gobernador y subrayó: “No vamos a cambiar de idea porque sabemos que es el mandato de nuestro pueblo: las y los bonaerenses estamos convencidos de que esa articulación es indispensable para la búsqueda de nuevas oportunidades que traigan más trabajo y bienestar para todos y todas”.
Esta edición del FITBA duplicó la cantidad de propuestas realizadas durante el periodo anterior. En total se adjudicaron 68 proyectos que contarán con financiamiento del CFI y apuntarán a fortalecer el desarrollo productivo y a encarar desafíos en materia de políticas públicas provinciales y municipales. Estas iniciativas provienen de 33 distritos y se realizarán en articulación con 29 instituciones, entre universidades, centros tecnológicos, y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), entre otras.
Por su parte, Costa sostuvo: “Esta adjudicación es una muestra más de cómo la Provincia se compromete concretamente con el impulso de programas vinculados a la ciencia y la tecnología: lo hace con inversión, con acompañamiento efectivo y con decisión política”. “El Estado provincial está convencido de que el sector científico-tecnológico y el productivo deben caminar de la mano: el FITBA trabaja en ese sentido para mejorar la productividad y la eficiencia de las pymes y cooperativas bonaerenses”, agregó.
“Pese a que los sectores científicos, tecnológicos y universitarios cumplen un rol muy importante en nuestra sociedad, el ajuste llevado adelante por la Nación los está impactando con mucha dureza”, expresó Bianco y añadió: “Es por eso que desde la Provincia trabajamos día a día no solo para dar respuestas, sino también para compensar la ausencia del Estado nacional”.
En tanto, Álvarez Rodríguez subrayó: "Este encuentro marca un claro contraste con un Gobierno nacional que le declaró la guerra a la ciencia y a la industria: frente a políticas que desfinancian, castigan y promueven la fuga de cerebros, desde nuestra gestión tenemos el compromiso de apoyar e invertir en estas áreas para que nuestra provincia siga creciendo".
El FITBA es la principal política pública de desarrollo tecnológico e innovación de la provincia. Propicia el desarrollo en universidades de capacidades orientadas a la solución de problemas concretos del sector productivo y fomenta la incorporación de nuevas tecnologías en pymes y cooperativas industriales. En ese sentido, entre las temáticas de los proyectos adjudicados se encuentran la biotecnología, el impacto ambiental, la inteligencia artificial, la transición y eficiencia energética, la tecnología de alimentos y la transformación digital.
“En las provincias están ocurriendo cosas positivas y el FITBA es un ejemplo de ello, ya que detecta necesidades puntuales y cumple un rol central al conectar el sector científico con el productivo”, sostuvo Lamothe y agregó: “Desde el CFI vamos a redoblar nuestro compromiso y el próximo año replicaremos esta iniciativa creada por la provincia de Buenos Aires en otros puntos del país”.
Por su parte, Gollán, presidente de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados de la Nación, señaló: “El país está atravesando un proceso de destrucción del sector científico y tecnológico: el año terminará con una reducción del presupuesto del 30%, un 60% menos de subsidios y la pérdida de 2.696 puestos de trabajo”.
El Intendente Federico Achával acompañó las actividades por el Día de la Lealtad junto a referentes locales, provinciales y nacionales del Partido Justicialista.
La Universidad Nacional de Pilar fue sede de un encuentro entre el Intendente Federico Achával, el Premio Nobel Adolfo Pérez Esquivel y estudiantes de distintas carreras.
La Justicia Electoral reafirmó que el ciudadano debe contar con información clara al momento de votar. Por eso, autorizó que los afiches informativos incluyan la imagen de Diego Santilli.
El distrito continúa avanzando con su plan de infraestructura vial. En esta etapa, se asfaltaron calles clave en Del Viso y Lagomarsino.
Acompañado por autoridades municipales, el Jefe Comunal destacó el impacto positivo de la obra en la comunidad y su rol en el desarrollo integral del distrito.
El sistema de desagües pluviales ya funciona en gran parte del barrio y se complementa con nuevos asfaltos.
El distrito continúa avanzando con su plan de infraestructura vial. En esta etapa, se asfaltaron calles clave en Del Viso y Lagomarsino.
Por segundo año consecutivo, la institución fue reconocida como la mejor universidad del país en uno de los rankings académicos más prestigiosos del mundo.
La Natación, la Natación PCD y el Ajedrez aportaron medallas de oro. El Atletismo y la Natación PCD cuatro platas, mientras que el Fútbol Femenino se llevó el bronce. Pilar ya suma 26 preseas.
El pilarense finalizó 16° en la práctica y 17° en la clasificación sprint. Con un Alpine que no acompaña, deberá apelar a su talento y a las circunstancias de carrera para escalar posiciones.
El Intendente Federico Achával acompañó las actividades por el Día de la Lealtad junto a referentes locales, provinciales y nacionales del Partido Justicialista.