
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Por la Lic. María Candelaria Jacquelin, MN 10780, nutrición funcional y Medicina Ayurveda de Halitus Instituto Médico.
Salud20 de diciembre de 2024Las fiestas de fin de año suelen venir cargadas de momentos especiales: reuniones, cenas abundantes y dulces tradicionales. Aunque disfrutar es fundamental, también es posible hacerlo con una mirada consciente hacia nuestra salud. Por este motivo, compartimos algunos tips para abordar estas fechas de forma equilibrada:
1. Lo que no puede faltar en la mesa navideña
Una cena navideña saludable puede ser deliciosa y variada. Incorporá:
• Ensaladas frescas y coloridas: sumá hojas verdes, frutas frescas como mango o granada, frutos secos y aderezos ligeros como hummus, babaganoush o guacamole.
• Proteínas magras: elegí opciones como pollo, pescado o alternativas vegetales como legumbres o tofu.
• Dulces balanceados: podés incluir postres caseros con ingredientes como avena, frutas secas y edulcorantes naturales como por ejemplo la stevia. También es una buena idea dejar varios bowls con cerezas en hielo sobre la mesa, pasas de uva o cascaritas de naranja dulces.
• Bebidas: ofrece agua saborizada con limón y menta o de frutos rojos como alternativa al alcohol o gaseosas.
2. Consejos para el día después
Después de una noche de excesos, el cuerpo necesita un pequeño respiro. Algunas ideas:
• Hidratación: comenzá el día con agua tibia y jugo de limón para ayudar al sistema digestivo.
• Comidas ligeras: priorizá sopas frías, caldo de vegetales, vegetales al vapor y el consumo de verduras en general para mejorar el aporte de fibra y contribuir con la limpieza intestinal.
• Movimiento: una caminata suave ayuda a activar el metabolismo. Paseos en bicicleta también pueden ser una buena opción.
3. Regular la semana de fiestas
Entre eventos y reuniones, es clave no perder el balance:
• Planificá tus comidas: incorporá opciones más livianas los días sin compromisos.
• Porciones pequeñas: si te apetece, probá un poco de todo sin sentir la obligación de comer en exceso.
• Escuchá tu cuerpo: comé solo cuando tengas hambre y prestá atención a las señales de saciedad. Recordá masticar despacio y evitar comer parado.
Estas fiestas son una oportunidad para disfrutar de los sabores y los momentos con seres queridos. Con pequeños cambios, podés mantener un enfoque saludable sin perder el placer de la tradición.
El plan considera la construcción de nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, y otros espacios de suma importancia para la atención médica.
Más de 6500 aptos físicos fueron realizados el año pasado, y la iniciativa continúa en 2025.
En el marco de su 25° aniversario, el Hospital Universitario Austral amplía su capacidad de atención con un moderno centro quirúrgico ambulatorio.
Ya comenzó en todo el distrito la campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión. Está destinada a chicos y chicas de entre 6 meses y 5 años.
Se trata de la adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.
Profesionales de distintos puntos del país desarrollan el primer repositorio de genomas y datos asociados de la Argentina.
El Municipio, junto a la Provincia de Buenos Aires, busca mejorar la conectividad y seguridad vial en un corredor clave.
Con una procesión, desfile cívico y actividades culturales, San Alejo vivió una fiesta de identidad y unión.
Este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y la Policía local intensificaron los operativos de prevención, logrando múltiples detenciones y remisiones vehiculares.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.