
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El Gobierno nacional avanzó en el primer giro para la compra de tres nuevas locomotoras diesel-eléctricas, con el pago de 2 millones de dólares a la compañía china CRRC International CO LTD.
Transporte y Tránsito21 de enero de 2025Esta adquisición, según indicó a través de sus redes sociales el Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, , no se realizaba desde 2013 y permitirá mejorar la seguridad operacional y optimizar el servicio de la línea San Martín.
"Nuevas locomotoras y repuestos para fortalecer el sistema ferroviario. Desde la declaración de la Emergencia Ferroviaria, llevamos más de 20.000 millones de pesos invertidos solamente en la compra de locomotoras, de repuestos ferroviarios, el mantenimiento y recuperación del material rodante", escribió Mogetta.
Agregó que ya concretaron "el primer giro de 2 millones de dólares para la compra de 3 locomotoras en la línea San Martín que se complementarán con la reparación de 24 locomotoras más. Además, acordamos con la empresa que produce los repuestos ferroviarios una partida por 130 millones de dólares para la compra de repuestos para todas las líneas eléctricas de tren".
"Esto -dijo- se suma a la adquisición que haremos de 150 coches de pasajeros (50 triplas DMU) para fortalecer los servicios ferroviarios. Estamos administrando un sistema ferroviario que estaba en condiciones nefastas, abandonado y bastardeado por años, hoy ocupándonos de lo que hay que ocuparse, estamos destinando recursos para mejorar los niveles de seguridad operacional cómo nunca antes", concluyó.
Hasta ahora, el servicio que une Retiro con Pilar/Cabred de la línea San Martín, circula con un diagrama de emergencia producto de la falta de máquinas para hacer funcionar los trenes. Por eso, con esta compra se busca reforzar la flota existente y brindar mayor seguridad y eficiencia para los usuarios, señalaron desde la cartera de Transporte.
Indicaron que, luego de la declaración de la Emergencia Ferroviaria, ya se llevan invertidos más de 20.000 millones de pesos en la compra de nuevo material rodante y repuestos para realizar una actualización de los planes de mantenimiento atrasados.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
La Etapa Local se efectuó en el Polideportivo Municipal de Pilar. Se desarrollaron las pruebas de pista y campo con participantes de todas las localidades del distrito.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.