
Actualización digital y remota: así funcionará la nueva Licencia de Conducir
Transporte y Tránsito18 de marzo de 2025El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de 2025, algunos conductores se verán liberados de realizar la Verificación Técnica Vehicular. Descubre quiénes son y cuáles son los requisitos para quedar exento.
Transporte y Tránsito26 de enero de 2025La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento obligatorio para los vehículos que circulan por las rutas y avenidas argentinas, cuyo objetivo principal es asegurar que los autos se encuentren en condiciones óptimas para evitar accidentes. Sin embargo, en 2025 se contempla una serie de exenciones para ciertos vehículos que no necesitan realizar el trámite. Esta medida busca facilitar la circulación para aquellos conductores que cumplan con determinadas condiciones.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires existen distintas normativas sobre qué vehículos están obligados a realizar la VTV, así como las exenciones que aplican a ciertos grupos sociales. A continuación, te explicamos los detalles de cada jurisdicción.
¿Qué autos no deben hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires?
En la provincia de Buenos Aires, todos los vehículos con más de dos años de antigüedad deben realizar la VTV. Los autos 0 km deben pasar la verificación a los 24 meses de su inscripción. Al igual que en CABA, existen excepciones para ciertos grupos sociales que no tienen que abonar el trámite:
- Vehículos destinados a servicios municipales.
- Autos de bomberos.
- Personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos de hasta dos haberes previsionales mínimos.
¿Cuánto cuesta la VTV en CABA y la Provincia de Buenos Aires?
El costo de la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es de $52.878, mientras que en la provincia de Buenos Aires asciende a $53.819. Estos costos son fijos y deben ser abonados por los conductores que se encuentren dentro de las normativas establecidas, salvo las excepciones mencionadas anteriormente.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
La Cámara de Transporte de la Provincia (CTPBA) anunció este Jueves un paro de colectivos para el próximo Domingo 9 de Febrero. El Lunes habrá servicio reducido.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
Salió el ranking de los Jefes Comunales del Conurbano y Federico Achával se ubica 2º con 63,5% de imagen positiva.
Con Nicolás Santi, Patricio Meza y Benjamín Alegre como representantes, Pilar se hizo presente en la primera fecha de la Liga de Boccia.
Esta iniciativa, organizada por Deportes de Pilar y la AAHBA, busca fomentar el crecimiento del deporte local a través de la formación de árbitros altamente capacitado.