
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
A partir de 2025, algunos conductores se verán liberados de realizar la Verificación Técnica Vehicular. Descubre quiénes son y cuáles son los requisitos para quedar exento.
Transporte y Tránsito26 de enero de 2025La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un procedimiento obligatorio para los vehículos que circulan por las rutas y avenidas argentinas, cuyo objetivo principal es asegurar que los autos se encuentren en condiciones óptimas para evitar accidentes. Sin embargo, en 2025 se contempla una serie de exenciones para ciertos vehículos que no necesitan realizar el trámite. Esta medida busca facilitar la circulación para aquellos conductores que cumplan con determinadas condiciones.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires existen distintas normativas sobre qué vehículos están obligados a realizar la VTV, así como las exenciones que aplican a ciertos grupos sociales. A continuación, te explicamos los detalles de cada jurisdicción.
¿Qué autos no deben hacer la VTV en la provincia de Buenos Aires?
En la provincia de Buenos Aires, todos los vehículos con más de dos años de antigüedad deben realizar la VTV. Los autos 0 km deben pasar la verificación a los 24 meses de su inscripción. Al igual que en CABA, existen excepciones para ciertos grupos sociales que no tienen que abonar el trámite:
- Vehículos destinados a servicios municipales.
- Autos de bomberos.
- Personas que posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
- Jubilados, pensionados y mayores de 65 años con ingresos de hasta dos haberes previsionales mínimos.
¿Cuánto cuesta la VTV en CABA y la Provincia de Buenos Aires?
El costo de la VTV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es de $52.878, mientras que en la provincia de Buenos Aires asciende a $53.819. Estos costos son fijos y deben ser abonados por los conductores que se encuentren dentro de las normativas establecidas, salvo las excepciones mencionadas anteriormente.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
En una serie de allanamientos simultáneos, se detuvo a tres personas y se incautaron estupefacientes, dinero y elementos vinculados al narcomenudeo.
El ex funcionario de ANDIS fue encontrado dentro de un vehículo en un country privado; no quedó detenido.
Se disputaron las competencias reservadas para atletas con discapacidad intelectual y fueron de la partida más de 200 atletas. El Regional se hará el Jueves 28 en General Rodríguez.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.