Fuerte crecimiento en la venta de motos: 69,3% más de patentamientos en el arranque de 2025
Economía03 de febrero de 2025El relevamiento realizado por Cafam, indica que en Enero se patentaron 57.473 unidades.
El Ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de Febrero.
Economía02 de febrero de 2025Luego de varios rumores finalmente se terminó confirmando que bajan los impuestos a los autos en la Argentina: la medida fue anunciada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y comenzará a regir a partir de Febrero.
Lo más destacado de esta nueva medida, que afecta tanto a autos como a motos, es que a partir de ayer 1° de Febrero se eliminan los impuestos internos para los vehículos que en la actualidad se encuentran en un rango de precios de entre 41 y 75 millones de pesos.
Hasta ahora los vehículos mencionados anteriormente tributaban un 20% de impuestos internos y otro dato que se desprende es que los vehículos cuyo valor supera los 75 millones de pesos, considerados de lujo, pasarán de tributar un gravamen de 35% a 18%.
Algunos de los modelos que se beneficiarán de esta quita de impuestos son: Volkswagen Amarok, Taos, Toyota Hilux, SW4 y Ford Ranger, entre otros vehículos de gama media.
Según los cálculos realizados por las autoridades nacionales, se espera que el impacto de esta medida genera una reducción en los cotos de venta de los vehículos de entre un 15 y un 20%.
Los autos eléctricos e híbridos, beneficiados
El Ministro de Economía quiere desarrollar la electromovilidad en la Argentina y en ese contexto realizó anuncios importantes para fomentar la compra de vehículos eléctricos e híbridos en nuestro país.
"Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB con la intención de que haya opciones de vehículos más económicos. Habrá un cupo anual de 50 mil autos a ser importados en esta categoría. Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de un precio de entre 15 y 23 millones de pesos, que hasta ahora pagaban un impuesto del 20%", confirmó Caputo.
El relevamiento realizado por Cafam, indica que en Enero se patentaron 57.473 unidades.
A partir de hoy, las tarifas aumentan entre el 1.5% y 1.6%. Además, la clase media y los sectores de menores ingresos tendrán reducción de subsidios y pagarán mas caro.
A partir del 1° de Febrero, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires subirá un 17,9%.
Cardales, Campana y Zárate lideran las inversiones y éste será el tema central del próximo encuentro anual en Abril 2025.
En el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en comparación con Diciembre de 2023, pero acumuló una caída de 9,8% en todo el 2024.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios.
El Ministro Luis Caputo anunció esta medida que regirá a partir de Febrero.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
El Intendente Federico Achával recorrió el avance de la obra de la Escuela Técnica, una escuela que estará orientada en la industria y la producción.
Algunas estaciones de servicio ya comenzaron las pruebas del servicio.
La Guardia Urbana de Pilar logró detener a un delincuente de 15 años que, a mano armada, había robado una motocicleta en la localidad.