Aumentos en luz y gas: el Gobierno reduce subsidios y las facturas se sentirán más

A partir de hoy, las tarifas aumentan entre el 1.5% y 1.6%. Además, la clase media y los sectores de menores ingresos tendrán reducción de subsidios y pagarán mas caro.

Economía01 de febrero de 2025
TS

A partir de Febrero, las tarifas de luz y gas experimentarán un leve incremento, pero el verdadero impacto recaerá en la reducción de subsidios para la clase media y los sectores de menores ingresos. La medida, oficializada este viernes en el Boletín Oficial, comenzará a regir este Sábado 1° de Febrero.

El Gobierno de Javier Milei continúa implementando medidas para controlar la inflación a través de la regulación de precios. En esta ocasión, ajusta las tarifas de los servicios de luz y gas. Si bien los aumentos porcentuales son de 1,5% en el AMBA para la luz y 1,6% en todo el país para el gas, el principal cambio radica en el recorte de la asistencia estatal que recibían numerosas familias.

Menos respaldo para el pago de energía

La segmentación de tarifas vigente hasta el momento clasificaba a los usuarios en tres niveles según sus ingresos. Los de ingresos bajos (Nivel 2, "N2") contaban con una bonificación del 71,92% en la luz y del 64% en el gas para consumos básicos. Ahora, ese beneficio se reduce al 65% en ambos servicios.

Por su parte, los usuarios de ingresos medios (Nivel 3, "N3") gozaban de un descuento del 55,94% en la electricidad y del 55% en el gas para consumos base. A partir de febrero, estos porcentajes disminuyen al 50%.

En consecuencia, las facturas serán más elevadas debido a la menor contribución del Estado para cubrirlas. Este aumento encubierto se suma al 1,5% anunciado, lo que agudiza el impacto en los bolsillos de los usuarios.

Te puede interesar
VTV

Nuevo aumento de la VTV

Economía30 de enero de 2025

A partir del 1° de Febrero, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires subirá un 17,9%.

Lo más visto
a