A partir del 1° de Febrero, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires subirá un 17,9%.
Aumentos en luz y gas: el Gobierno reduce subsidios y las facturas se sentirán más
A partir de hoy, las tarifas aumentan entre el 1.5% y 1.6%. Además, la clase media y los sectores de menores ingresos tendrán reducción de subsidios y pagarán mas caro.
Economía01 de febrero de 2025A partir de Febrero, las tarifas de luz y gas experimentarán un leve incremento, pero el verdadero impacto recaerá en la reducción de subsidios para la clase media y los sectores de menores ingresos. La medida, oficializada este viernes en el Boletín Oficial, comenzará a regir este Sábado 1° de Febrero.
El Gobierno de Javier Milei continúa implementando medidas para controlar la inflación a través de la regulación de precios. En esta ocasión, ajusta las tarifas de los servicios de luz y gas. Si bien los aumentos porcentuales son de 1,5% en el AMBA para la luz y 1,6% en todo el país para el gas, el principal cambio radica en el recorte de la asistencia estatal que recibían numerosas familias.
Menos respaldo para el pago de energía
La segmentación de tarifas vigente hasta el momento clasificaba a los usuarios en tres niveles según sus ingresos. Los de ingresos bajos (Nivel 2, "N2") contaban con una bonificación del 71,92% en la luz y del 64% en el gas para consumos básicos. Ahora, ese beneficio se reduce al 65% en ambos servicios.
Por su parte, los usuarios de ingresos medios (Nivel 3, "N3") gozaban de un descuento del 55,94% en la electricidad y del 55% en el gas para consumos base. A partir de febrero, estos porcentajes disminuyen al 50%.
En consecuencia, las facturas serán más elevadas debido a la menor contribución del Estado para cubrirlas. Este aumento encubierto se suma al 1,5% anunciado, lo que agudiza el impacto en los bolsillos de los usuarios.
Cardales, Campana y Zárate lideran las inversiones y éste será el tema central del próximo encuentro anual en Abril 2025.
En el último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en comparación con Diciembre de 2023, pero acumuló una caída de 9,8% en todo el 2024.
CAME destaca normativa que habilita pagos en Moneda Extranjera en Comercios Pymes
Economía18 de enero de 2025La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó de manera positiva las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios.
Un estudio revela un aumento del 12,1% en Diciembre, pero la comparación interanual aún muestra una caída.
Repunte histórico en el mercado de autos usados: las ventas cerraron el año con un suba del 5,5%. Fue el mejor Diciembre en 30 años.
El Gobierno nacional actualizó un requisito clave para la renovación del registro de conducir.
La actividad comenzará el Martes 18 de Febrero y es gratuita. Constará de seis encuentros teórico-prácticos.
Durante el último fin de semana, la Secretaría de Seguridad desplegó diferentes recorridos de prevención en todo el partido de Pilar.
Aumentos en luz y gas: el Gobierno reduce subsidios y las facturas se sentirán más
Economía01 de febrero de 2025A partir de hoy, las tarifas aumentan entre el 1.5% y 1.6%. Además, la clase media y los sectores de menores ingresos tendrán reducción de subsidios y pagarán mas caro.
Allí se construirán nuevas veredas, se ordenará el tránsito vehicular, se instalará nuevo mobiliario urbano, se harán trabajos de desagüe pluvial y habrá un nuevo parquizado.