
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobierno dio marcha atrás con los aumentos en las tarifas de electricidad que estaban previstos para Febrero.
Economía05 de febrero de 2025La medida, que había sido informada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), contemplaba incrementos de hasta el 12,3% para los usuarios de ingresos medios y bajos.
Fuentes oficiales confirmaron que en las próximas horas se publicará una resolución en el Boletín Oficial que oficializará la suspensión de la suba. La decisión habría sido motivada por el malestar social generado por los cortes de luz en medio de la ola de calor, sumado al descontento por los aumentos tarifarios.
La Secretaría de Energía explicó que la suba publicada en el Boletín Oficial fue producto de un error en la redacción de las resoluciones que oficializaban los cuadros tarifarios de Febrero para los usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el conurbano bonaerense.
Según lo publicado, las tarifas de luz para los hogares de CABA y el Conurbano, donde operan las distribuidoras Edenor y Edesur, subirían entre 2% y 12,3% en febrero, debido a la actualización de valores y la quita de subsidios en sectores medios.
El incremento, que iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del 1 de Febrero, se origina en un cambio en los subsidios a la energía implementado por el Gobierno.
El ENRE informó que la suba de tarifas sería de entre 2% y 2,1% para los usuarios de ingresos altos (Nivel 1), de 12,3% para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) y de 8,4% para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2).
Teniendo en cuenta los incrementos a comercios e industrias, el aumento promedio sería de entre 4% y 4,1% en Febrero.
En este contexto, se estipuló un aumento del 4% en el Valor Agregado de Distribución (VAD) para el segmento de distribución de la electricidad, similar al aplicado en enero.
De esta manera, se había fijado que en febrero la factura antes de impuestos de los usuarios de Nivel 1 (altos ingresos) aumentaría en promedio un 2%, mientras que para los usuarios de Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (medios ingresos) el aumento sería de un 12,3% y un 8,4%, respectivamente.
La suspensión de los aumentos de tarifas es una medida que busca aliviar el impacto de la ola de calor y los cortes de luz en la población, y evitar un mayor descontento social en un contexto económico complejo.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Los varones fueron locales de Temperley y cayeron 30 a 25 por lo que ahora son escoltas en su zona. Por su parte, las chicas cedieron 20 a 18 frente a Platense y ahora son terceras.
Franco Colapinto tuvo una actuación destacada en la segunda práctica del GP de Países Bajos, donde se ubicó noveno tras una vuelta brillante con neumáticos blandos.
La compañía, referente en el cultivo de champiñones y portobellos, impulsa proyectos sociales que acompañan el crecimiento de la región.
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
El Municipio instaló un nuevo lector de patentes, ampliando el Anillo de Seguridad y reforzando el control vehicular en una de las vías más transitadas del distrito.