La Universidad Nacional de Pilar cierra las inscripciones para el ciclo lectivo 2025

Quienes quieran anotarse tendrán tiempo hasta hoy a las 13hs. Ya hay más de 4.500 preinscriptos.

Educación 22 de febrero de 2025
WhatsApp Image 2024-10-18 at 20.18.23 (1)

Hoy Sábado 22 de Febrero, cierra la primera etapa para inscribirse en la Universidad de Pilar para el ciclo lectivo de este año.

Quienes estén interesados podrán anotarse a través de la Web de la Universidad y optar por alguna de las 12 carreras disponibles hasta las 13 horas.

Desde la Universidad remarcan como un "éxito" la cantidad de aspirantes preinscriptos, ya que fueron más de 4.500 y esperan llegar a los 5 mil.

¿Cómo inscribirse?

Si bien el primer paso será de manera digital, luego los estudiantes tendrán que presentar la documentación en la sede (se entregarán turnos) ubicada en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.

Para ello es requisito fundamental contar con certificado que acredite el nivel secundario o constancia de estudiante regular si aún te quedan materias por rendir del último año.

Además, desde la Universidad explicaron que "serán válidas todas las inscripciones que se realicen durante el período, sin importar el orden de inscripción".

Un abanico de oportunidades

La oferta académica inicial de la Universidad de Pilar se divide en tres grandes áreas: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.

Ciencias de la Salud: Con el objetivo de responder a las crecientes demandas del sector, la universidad ofrece las carreras de Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Psicología. Estas propuestas formativas brindarán a los estudiantes las herramientas necesarias para desempeñarse en un ámbito en constante evolución.

Producción y Tecnología: En línea con el desarrollo industrial de la zona, la Universidad de Pilar propone carreras como Automatización y Control, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos, y Desarrollo de Software. Estos programas académicos están diseñados para formar profesionales altamente calificados en las áreas de mayor demanda en el mercado laboral actual.

Desarrollo Humano: Consciente de la importancia de las disciplinas vinculadas a las ciencias sociales, la universidad ofrece carreras como Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual y Comunicación Digital. Estas opciones formativas permitirán a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias clave para la gestión de proyectos y la intervención en la comunidad.

Para mayor información:

Sitio web: https://unpilar.edu.ar/
Contacto: [email protected]
Dirección: Av. Honorio Pueyrredón, Ruta 25 Nº1837, Villa Rosa, Provincia de Buenos Aires (predio del Instituto Carlos Pellegrini).

Te puede interesar
Lo más visto
a