
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
Se trata de una inversión de $5.072 millones destinada a las instituciones educativas. Este fondo será distribuido entre los 135 distritos de todo el territorio provincial.
Educación 06 de febrero de 2025La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de $5.072 millones destinada a la puesta a punto de las instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuadas condiciones para el comienzo del ciclo lectivo 2025.
Este fondo será distribuido entre los 135 distritos de todo el territorio provincial, considerando la cantidad de establecimientos educativos y las necesidades particulares de cada jurisdicción. Las tareas contempladas incluyen limpieza de tanques, desagote de pozos, refacciones menores y desmalezamiento, para mejorar las instalaciones edilicias con el fin de recibir a los y las estudiantes, docentes y auxiliares. Asimismo, se distribuirá agua potable, artículos de limpieza, de higiene personal y al mismo tiempo se destinarán parte de los fondos para tareas de desinfección y mantenimiento de matafuegos.
En el marco de esta inversión, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales, dando respuestas a las situaciones de emergencia que puedan comprometer el normal desarrollo de las clases.
"Mientras el Gobierno nacional se desentiende de sus responsabilidades, en la provincia de Buenos Aires sostenemos un Estado presente y comprometido, y el mandato que nos confirió el pueblo incluye que las y los estudiantes, docentes y auxiliares desarrollen su tarea en condiciones dignas", resaltó el titular de la cartera educativa bonaerense Alberto Sileoni.
El mejoramiento de la infraestructura escolar es una de las prioridades de la Provincia, que a través de esta inversión agiliza las intervenciones en los edificios y garantiza el mantenimiento adecuado de las instituciones en cada localidad. Este trabajo se lleva adelante en articulación con los Consejos Escolares, que son los encargados de coordinar y ejecutar las tareas en el territorio, asegurando que los fondos se destinen a las necesidades más urgentes.
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
En una serie de allanamientos simultáneos, se detuvo a tres personas y se incautaron estupefacientes, dinero y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.