
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
Transporte y Tránsito08 de febrero de 2025La medida de fuerza, que iba a comenzar este domingo, ha quedado sin efecto tras esta acción del gobierno provincial.
La CTPBA había advertido que, ante la falta de pago de las compensaciones tarifarias necesarias para cubrir los salarios de los trabajadores, se verían obligados a dejar de circular los colectivos en el Conurbano bonaerense este domingo y a operar con un horario reducido de 6 a 22 horas a partir del lunes.
Reclamos del Sector Empresarial
Según la CTPBA, el sector opera con costos atrasados y un 45% menos de los recursos necesarios, debido a la falta de ajuste de los costos a valores reales. Además, reclaman el pago de una deuda pendiente desde septiembre de 2023 y el incumplimiento del pago correspondiente a enero. Las empresas aseguran que, sin el saldo de estas deudas, sería imposible cubrir sueldos y comprar combustible.
Antecedentes de Conflictos
Esta no es la primera vez que el sector del transporte público enfrenta una crisis similar. A mediados de enero, las cámaras empresarias habían anunciado un paro por una deuda de 39.000 millones de pesos y habían alertado sobre la imposibilidad de pagar el aguinaldo si no se actualizaban los subsidios o la tarifa del boleto, congelada desde agosto.
Solución Temporal
Si bien el adelanto de subsidios logró evitar el paro de colectivos, las empresas insisten en la necesidad de soluciones a largo plazo para garantizar la sostenibilidad del servicio. El sector reclama una revisión de los costos operativos y una actualización de las compensaciones tarifarias para evitar futuras crisis y garantizar un servicio esencial para la comunidad.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
La Secretaría de Seguridad de Pilar desplegó un operativo integral con patrullajes, controles y saturación territorial en distintos puntos del distrito.
Los equipos juveniles de la Escuela Municipal concluyeron su primera participación oficial en torneos de la Federación Metropolitana de Balonmano con resultados prometedores.
El Intendente recorrió junto al Gobernador bonaerense, la base de operaciones de la FBA, en el marco de una jornada destinada a fortalecer el sistema de seguridad del distrito.
El proyecto incluye mejoras en calzada, iluminación y accesibilidad en uno de los accesos más transitados de Pilar.
La Junta Electoral bonaerense habilitó la consulta del padrón definitivo para las elecciones. Más de 320 mil personas están en condiciones de votar en Pilar.