
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La oferta académica se divide en tres grandes áreas: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano. Hay doce carreras disponibles.
Educación 10 de febrero de 2025A partir de hoy Lunes 10 de Febrero y hasta el Sábado 22 de Febrero, la Universidad de Pilar abrió la inscripción para el ciclo lectivo de este año.
Quienes estén interesados podrán anotarse a través de la Web de la Universidad y optar por alguna de las 12 carreras disponibles.
Si bien el primer paso será de manera digital, luego los estudiantes tendrán que presentar la documentación en la sede (se entregarán turnos) ubicada en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
Para ello es requisito fundamental contar con certificado que acredite el nivel secundario o constancia de estudiante regular si aún te quedan materias por rendir del último año.
Además, desde la Universidad explicaron que "serán válidas todas las inscripciones que se realicen durante el período, sin importar el orden de inscripción".
Un abanico de oportunidades
La oferta académica inicial de la Universidad de Pilar se divide en tres grandes áreas: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.
Ciencias de la Salud: Con el objetivo de responder a las crecientes demandas del sector, la universidad ofrece las carreras de Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Psicología. Estas propuestas formativas brindarán a los estudiantes las herramientas necesarias para desempeñarse en un ámbito en constante evolución.
Producción y Tecnología: En línea con el desarrollo industrial de la zona, la Universidad de Pilar propone carreras como Automatización y Control, Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos, y Desarrollo de Software. Estos programas académicos están diseñados para formar profesionales altamente calificados en las áreas de mayor demanda en el mercado laboral actual.
Desarrollo Humano: Consciente de la importancia de las disciplinas vinculadas a las ciencias sociales, la universidad ofrece carreras como Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual y Comunicación Digital. Estas opciones formativas permitirán a los estudiantes desarrollar habilidades y competencias clave para la gestión de proyectos y la intervención en la comunidad.
Para mayor información:
Sitio web: https://unpilar.edu.ar/
Contacto: [email protected]
Dirección: Av. Honorio Pueyrredón, Ruta 25 Nº1837, Villa Rosa, Provincia de Buenos Aires (predio del Instituto Carlos Pellegrini).
Al establecimiento completamente renovado se le suman seis nuevas aulas, sala de preceptoría y otros nuevos espacios.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar continúa a paso firme en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, en la ciudad cabecera del distrito.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
El Director General de Cultura y Educación Alberto Sileoni encabezó un encuentro con periodistas.
En un contexto desafiante para las universidades de América Latina, la Universidad Austral reafirma su liderazgo académico y mejora su posición en el ranking global.
En un amplio despliegue de prevención, las fuerzas de seguridad realizaron múltiples operativos que culminaron con la detención de 41 personas, entre ellas cuatro con pedido de captura.
Gusanos a simple vista en envases de tomate triturado encendieron las alarmas en escuelas de Rojas. ANMAT investiga la posible presencia de microstomum sp.
En la modalidad WT, el Regional se hizo en Tigre y avanzaron ocho representantes locales, seis de ellos integrantes de la Escuela Municipal. En el Taekwondo ITF, clasificaron cuatro pilarenses.
El Servicio Meteorológico Nacional efectúo un nuevo alerta que indica que las precipitaciones en el distrito podrían alcanzar los 100mm.
El lanzamiento del programa se llevó a cabo en el Centro Comunitario Papa Francisco, ubicado en el barrio La Escondida.