
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales.
Transporte y Tránsito12 de febrero de 2025El Gobierno Nacional formalizó este lunes el inicio del proceso de privatización de la empresa Belgrano Cargas y Logística S.A., según el Decreto 67/2025 publicado en el Boletín Oficial. La decisión, anticipada previamente por el vocero presidencial Manuel Adorni, se fundamenta en la Ley de Bases y la necesidad de reducir la participación estatal en actividades empresariales.
Modalidades de Privatización:
El decreto establece que la privatización se llevará a cabo mediante la desintegración vertical de la empresa y la separación de sus actividades y bienes en unidades de negocio diferenciadas:
- Material rodante: Se realizará un remate público para la venta de locomotoras y vagones.
- Vías e inmuebles: Se celebrarán contratos de concesión de obra pública para las vías y sus terrenos aledaños.
- Talleres: Se licitará el uso de los talleres ferroviarios.
Las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza se licitarán por separado, y en cada una de ellas se realizarán licitaciones individuales para determinar qué oferentes se quedarán con el manejo de locomotoras, vagones y talleres. Los terrenos y las vías continuarán siendo propiedad del Estado al finalizar la concesión.
Justificación de la Medida:
El Gobierno argumenta que la privatización se debe a la necesidad de realizar inversiones urgentes en infraestructura y material rodante, que exceden las capacidades financieras del Estado. Además, señala que la empresa ha sido deficitaria desde su creación, requiriendo asistencia del Tesoro Nacional.
En informes previos a la decisión se indica que el estado de la infraestructura ferroviaria y del material rodante requiere medidas urgentes, así como fuentes de financiamiento adecuadas. Se menciona la necesidad de incrementar el volumen de carga y lograr una operación sustentable de las líneas, lo cual requiere inversiones que la empresa no puede afrontar.
El Ministerio de Economía, a través de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas (ATEP), será el encargado de llevar a cabo el proceso de privatización y adoptar las medidas necesarias para su cumplimiento.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
El informe de seguridad vial revela que persisten malas prácticas en la conducción. La iniciativa busca reforzar hábitos clave para prevenir accidentes.
La Línea 57 sigue funcionando pese a los ataques en General Rodríguez. El impacto del paro en Pilar es parcial, aunque la Panamericana y los trenes registran mayor afluencia.
El Gobierno Nacional implementa cambios radicales en la Ley de Tránsito: la Licencia de Conducir digital y sin vencimiento.
A partir de ahora, habrá más opciones para realizar la revisión del vehículo, con plazos extendidos y la posibilidad de elegir talleres privados habilitados.
El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires anunció el adelanto del pago de subsidios al transporte público.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
En el marco de las políticas de inclusión y acompañamiento comunitario, se realizó un nuevo encuentro con familias TEA (Trastorno del Espectro Autista) en el Centro Cultural Federal.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Una jornada pensada para descubrir oportunidades, conocer instituciones y conectar con el mundo académico y profesional.