
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
El registro de la mayor demanda de electricidad se alcanzó este Lunes cerca de las 14:30 horas. El consumo superó los 30.000 MW de potencia.
Sociedad10 de febrero de 2025La demanda de energía eléctrica en Argentina alcanzó un nuevo récord este Lunes 10 de Febrero, superando los 30.000 MW de potencia, en medio de una ola de calor que afecta a gran parte del país. El Sistema Argentino de Interconexión (SADI) registró el pico de consumo cerca de las 14:30, según informó la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).
Este nuevo récord supera la marca anterior de 29.653 MW, alcanzada el 1 de Febrero de 2024. El alto consumo eléctrico, impulsado por las altas temperaturas, ha provocado cortes de luz en varias provincias, especialmente en el Noreste (NEA), Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se reportan más de 15.000 usuarios sin suministro eléctrico, con 11.922 afectados por Edesur y 5.688 por Edenor, según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Hace una semana, también con altas temperaturas, se registró un alto consumo eléctrico, pero el sistema colapsó por fallas en la distribución en provincias del centro y norte del país, impidiendo que se superara el récord anterior.
La situación actual plantea desafíos para el sistema eléctrico argentino, que debe garantizar el suministro ante eventos climáticos extremos y el aumento de la demanda. Se recomienda a los usuarios hacer un uso eficiente de la energía eléctrica, evitando el consumo innecesario y utilizando electrodomésticos de bajo consumo.
Tiene 27 años y fue visto por última vez el Viernes 10 de Octubre en una comunidad terapéutica. Necesita asistencia médica y podría estar desorientado.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
La imagen de José Luis Espert seguirá figurando en las boletas de La Libertad Avanza, tras el fallo que declaró vencidos los plazos para modificar el material electoral.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.