
Una familia tipo necesita $1.100.267 para no ser pobre en el Gran Buenos Aires
Economía13 de abril de 2025La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
Este Viernes 21 de Febrero, el boleto de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires ha sufrido un aumento significativo.
Economía21 de febrero de 2025Son muchos los pilarenses que viajan a diario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y desde hoy verán más cara la tarifa del bondi. La medida aplica exclusivamente a las unidades que operan dentro de la Capital Federal.
Según lo informado por el Gobierno porteño, la tarifa ha sido incrementada en un 10%, y se anticipa que durante el resto del año los boletos sufrirán aumentos mensuales del 2% más el índice de precios al consumidor (IPC), es decir, la inflación. A partir de este viernes, el boleto mínimo ha pasado de $371 a $408,24, mientras que el boleto más caro alcanza los $524,89.
La cartera de Transporte explicó que este ajuste en las tarifas afecta únicamente a las 31 líneas de colectivos que circulan dentro de la Ciudad. Las autoridades indicaron que esta medida busca lograr una mayor eficiencia en el gasto público, reequilibrar los costos y asegurar la sustentabilidad del sistema de movilidad.
Las líneas que han experimentado los aumentos son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ha confirmado que se mantendrán los descuentos y pases especiales vigentes, a pesar del aumento en las tarifas.
Con este nuevo incremento, la escala de tarifas queda de la siguiente manera:
0-3 kilómetros: $408,24
3-6 kilómetros: $454,78
6-12 kilómetros: $489,82
12-27 kilómetros: $524,89
Este ajuste en las tarifas de colectivos representa un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de transporte en la Ciudad de Buenos Aires, garantizando una distribución equilibrada de los costos y una mayor eficiencia en el gasto público.
La Canasta Básica Total subió 4% en Marzo, mientras que la Canasta Básica Alimentaria mostró un alza del 5,9%.
En un contexto de persistente presión inflacionaria, el INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo de 2025.
Las ventas minoristas pyme crecieron un 10,5% interanual en Marzo, aunque todavía no recuperan las caídas acumuladas en 2024.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
Generar esta clave es fácil y accesible. Sigue unos simples pasos para habilitarla y gestionar tus trámites virtualmente.
El Intendente Federico Achával participó de talleres comunitarios en Manuel Alberti, donde las familias aprendieron a elaborar tradicionales roscas de Pascuas.
La Concejal PRO pidió informes y solicitó al Ejecutivo que construyan bicisendas en las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a Manzanares.
Esta iniciativa, organizada por Deportes de Pilar y la AAHBA, busca fomentar el crecimiento del deporte local a través de la formación de árbitros altamente capacitado.
Derqui, el único puntero de la Metro C, venció a Ezeiza por 66-65 en un final apretado. Agustín Carnovale fue el mejor del ganador con 17 puntos.