
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
Este Viernes 21 de Febrero, el boleto de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires ha sufrido un aumento significativo.
Economía21 de febrero de 2025Son muchos los pilarenses que viajan a diario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y desde hoy verán más cara la tarifa del bondi. La medida aplica exclusivamente a las unidades que operan dentro de la Capital Federal.
Según lo informado por el Gobierno porteño, la tarifa ha sido incrementada en un 10%, y se anticipa que durante el resto del año los boletos sufrirán aumentos mensuales del 2% más el índice de precios al consumidor (IPC), es decir, la inflación. A partir de este viernes, el boleto mínimo ha pasado de $371 a $408,24, mientras que el boleto más caro alcanza los $524,89.
La cartera de Transporte explicó que este ajuste en las tarifas afecta únicamente a las 31 líneas de colectivos que circulan dentro de la Ciudad. Las autoridades indicaron que esta medida busca lograr una mayor eficiencia en el gasto público, reequilibrar los costos y asegurar la sustentabilidad del sistema de movilidad.
Las líneas que han experimentado los aumentos son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ha confirmado que se mantendrán los descuentos y pases especiales vigentes, a pesar del aumento en las tarifas.
Con este nuevo incremento, la escala de tarifas queda de la siguiente manera:
0-3 kilómetros: $408,24
3-6 kilómetros: $454,78
6-12 kilómetros: $489,82
12-27 kilómetros: $524,89
Este ajuste en las tarifas de colectivos representa un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de transporte en la Ciudad de Buenos Aires, garantizando una distribución equilibrada de los costos y una mayor eficiencia en el gasto público.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La entidad reclama preservar uno de los instrumentos más inclusivos y federales para la inversión productiva, en un contexto de bajo acceso al financiamiento y riesgo de pérdida de empleo.
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
El Día de la Pachamama se celebrará el Domingo con una jornada especial, donde vecinos y vecinas podrán participar de actividades gratuitas para honrar a la Madre Tierra.
El certamen se llevó a cabo en el Microestadio Municipal "Ricardo Rusticucci". Avanzaron al Regional representantes de los Clubes Municipales Lagomarsino, Del Viso, Derqui y Luchetti.
La Escuela Secundaria N°5 de Villa Rosa fue intervenida como parte del plan integral de infraestructura educativa.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
El acto contó con la participación de numerosas familias que se acercaron para celebrar la recuperación de este renovado espacio público.