
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Este Viernes 21 de Febrero, el boleto de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires ha sufrido un aumento significativo.
Economía21 de febrero de 2025Son muchos los pilarenses que viajan a diario a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y desde hoy verán más cara la tarifa del bondi. La medida aplica exclusivamente a las unidades que operan dentro de la Capital Federal.
Según lo informado por el Gobierno porteño, la tarifa ha sido incrementada en un 10%, y se anticipa que durante el resto del año los boletos sufrirán aumentos mensuales del 2% más el índice de precios al consumidor (IPC), es decir, la inflación. A partir de este viernes, el boleto mínimo ha pasado de $371 a $408,24, mientras que el boleto más caro alcanza los $524,89.
La cartera de Transporte explicó que este ajuste en las tarifas afecta únicamente a las 31 líneas de colectivos que circulan dentro de la Ciudad. Las autoridades indicaron que esta medida busca lograr una mayor eficiencia en el gasto público, reequilibrar los costos y asegurar la sustentabilidad del sistema de movilidad.
Las líneas que han experimentado los aumentos son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, ha confirmado que se mantendrán los descuentos y pases especiales vigentes, a pesar del aumento en las tarifas.
Con este nuevo incremento, la escala de tarifas queda de la siguiente manera:
0-3 kilómetros: $408,24
3-6 kilómetros: $454,78
6-12 kilómetros: $489,82
12-27 kilómetros: $524,89
Este ajuste en las tarifas de colectivos representa un paso importante hacia la sostenibilidad del sistema de transporte en la Ciudad de Buenos Aires, garantizando una distribución equilibrada de los costos y una mayor eficiencia en el gasto público.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
Con una baja del 2,6% interanual, Agosto reflejó el freno en el consumo minorista pyme. Las fechas comerciales aportaron movimiento, pero no lograron revertir la tendencia.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
El Defensor del Pueblo advirtió que la falta de alumbrado en zonas de alto tránsito representa un riesgo inminente para los vecinos y exigió que se adopten medidas urgentes.
Con una inversión de más de 400.000 dólares, la franquicia internacional refuerza su presencia en el país con una propuesta educativa de nivel mundial.
Emprendedores locales, talleres sustentables y precios accesibles este Martes en el Paseo Toro.
En la instancia Regional, los equipos de ambas ramas de la categoría Sub 18 se coronaron campeones e irán a San Pedro por el pase a Mar del Plata.
Dos jóvenes fueron capturados por la Guardia Urbana tras una intensa persecución que cruzó jurisdicciones. El auto en el que huían tenía pedido de secuestro y contenía un arma de fuego.