
"Queremos que Derqui siga creciendo y consolidándose como un punto comercial fuerte", afirmó el Intendente durante la recorrida.
El Gobierno formalizó la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional para las elecciones 2025, con la publicación en el Boletín Oficial.
Política09 de marzo de 2025La medida había sido sancionada por el Congreso el pasado 20 de Febrero y, tras completar su trámite legislativo, quedó promulgada con las firmas de Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Agustín Wenceslao Giustinian, secretario parlamentario del Senado; y Adrián Pagán, secretario parlamentario de Diputados.
Con esta decisión, no se celebrarán elecciones primarias nacionales para definir candidaturas en 2025, lo que supone un cambio significativo en el proceso electoral. En consecuencia, los partidos políticos deberán determinar sus postulantes mediante mecanismos internos sin la intervención del electorado general.
Detalles de la Ley 27.783
El artículo 1° de la ley establece la suspensión de las PASO y de todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente referidas a su organización y realización.
En su artículo 2°, se estipula que para el proceso electoral de este año se aplicarán los plazos establecidos en el Código Electoral Nacional y la Ley 23.298, con algunas modificaciones para adecuarlos a la eliminación de las primarias. En este sentido, el texto aclara que los plazos comenzarán a contarse a partir de diez días antes de la elección general, salvo excepciones expresamente contempladas.
El artículo 3° de la normativa establece que el sorteo de espacios en medios de comunicación para la publicidad electoral se realizará dentro de los dos días siguientes a la oficialización de listas.
En su artículo 4°, se indica que la ley entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial.
Implicancias de la suspensión de las PASO
La eliminación de las primarias implica que los partidos políticos definirán sus candidatos mediante procesos internos, sin una votación previa de la ciudadanía.
La medida también podría generar cambios en la estrategia electoral de las distintas coaliciones, dado que no se contará con una instancia previa para medir fuerzas ni para consolidar liderazgos antes de la elección general.
"Queremos que Derqui siga creciendo y consolidándose como un punto comercial fuerte", afirmó el Intendente durante la recorrida.
La medida fue aprobada con más de dos tercios de los votos, pero sin incluir las modificaciones solicitadas por el gobernador Axel Kicillof.
La firma argentina se consolida como una alternativa a las marcas internacionales, con productos de cuidado personal, limpieza y alimentos.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas obras de asfalto que el Municipio está realizando sobre la calle Posadas, en La Pilarica.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó el impacto del ajuste en obras públicas y acusó al Gobierno nacional de desinversión en sectores clave.
El Intendente Federico Achával recorrió la Casa de Desarrollo Humano y destacó el rol de los talleres para que vecinos y vecinas fortalezcan sus economías familiares.
La firma argentina se consolida como una alternativa a las marcas internacionales, con productos de cuidado personal, limpieza y alimentos.
En la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, vecinos y autoridades participaron de la misa de exequias en honor al Papa Francisco.
La medida fue aprobada con más de dos tercios de los votos, pero sin incluir las modificaciones solicitadas por el gobernador Axel Kicillof.
Antes de su gira europea se presentará el próximo Sábado 17 de Mayo desde las 21 hs en el Teatro municipal con su nuevo espectáculo "Los Caminos".
Un operativo cerrojo permitió la captura de dos sujetos que escapaban por la Panamericana tras impactar contra una motocicleta y perder el control del vehículo.