
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Economía12 de marzo de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció modificaciones significativas al régimen de información financiera, que entrarán en vigor el 1 de Julio de 2025, con el objetivo de reforzar la fiscalización de las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito en el extranjero. Estas medidas, contempladas en la Resolución General 5662/2025 publicada en el Boletín Oficial, buscan optimizar los mecanismos de control tributario mediante un mayor detalle en los datos reportados por las entidades emisoras de tarjetas.
A partir de la entrada en vigencia de esta normativa, las administradoras de tarjetas deberán incluir información adicional como el número y la marca de la tarjeta, la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la entidad emisora, la identificación de la moneda de origen, el país donde se efectuó la compra y el número del comercio en cuestión. Asimismo, se requerirá el monto de la operación tanto en moneda extranjera como en pesos, así como el nombre del establecimiento y su código de rubro.
El alcance de estas modificaciones también abarcará a los consumos realizados por titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de tarjetas emitidas en el país. Los códigos de rubros a informar estarán alineados con el sistema internacional Merchant Category Code (MCC), utilizado por las entidades financieras según estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Clasificación Industrial Estándar (SIC).
En palabras de ARCA, estos cambios se justifican en la necesidad de ajustar el régimen a la experiencia acumulada durante su aplicación, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y de fortalecer las capacidades del organismo para ejercer sus funciones de control. De esta manera, la resolución busca reforzar la transparencia y la eficacia en la supervisión de las actividades económicas de los ciudadanos argentinos fuera del país.
Impacto económico y fiscal
Estas disposiciones representan una herramienta clave en la estrategia de ARCA para reducir la evasión fiscal y garantizar un cumplimiento más riguroso de las normas tributarias. Si bien los bancos y emisores de tarjetas deberán adecuar sus sistemas para cumplir con las nuevas exigencias, esta iniciativa podría traducirse en una mayor equidad fiscal, al dificultar maniobras de ocultamiento de gastos en el exterior.
El sector financiero estará bajo la lupa de la normativa, cuyo alcance pone de manifiesto el compromiso del Estado argentino en su lucha por un sistema tributario más eficiente y transparente, acorde con los estándares internacionales.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Con un aumento del 2,40 % y un bono de 70 mil pesos, los haberes mínimos de los Jubilados alcanzarán un ingreso total de 355.820,63 pesos.
Los incrementos en carnes y derivados impulsaron el alza del índice de precios al consumidor.
Las ventas minoristas pymes aumentaron un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
El Gobierno nacional, a través del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), autorizó un aumento del 1,7% en las tarifas de transporte y distribución de gas natural.
La ANSES, dependiente del Ministerio de Capital Humano, anunció un aumento del 2,21% en jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de Marzo.
Gracias al análisis de cámaras de seguridad y un rápido accionar policial, cuatro delincuentes fueron detenidos tras robar una vivienda en Pilar.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
En ese marco, Andrés Genna presentó a su equipo en el local de La Libertad Avanza de Pilar de cara a las elecciones de este año.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.