
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Economía12 de marzo de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció modificaciones significativas al régimen de información financiera, que entrarán en vigor el 1 de Julio de 2025, con el objetivo de reforzar la fiscalización de las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito en el extranjero. Estas medidas, contempladas en la Resolución General 5662/2025 publicada en el Boletín Oficial, buscan optimizar los mecanismos de control tributario mediante un mayor detalle en los datos reportados por las entidades emisoras de tarjetas.
A partir de la entrada en vigencia de esta normativa, las administradoras de tarjetas deberán incluir información adicional como el número y la marca de la tarjeta, la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la entidad emisora, la identificación de la moneda de origen, el país donde se efectuó la compra y el número del comercio en cuestión. Asimismo, se requerirá el monto de la operación tanto en moneda extranjera como en pesos, así como el nombre del establecimiento y su código de rubro.
El alcance de estas modificaciones también abarcará a los consumos realizados por titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de tarjetas emitidas en el país. Los códigos de rubros a informar estarán alineados con el sistema internacional Merchant Category Code (MCC), utilizado por las entidades financieras según estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Clasificación Industrial Estándar (SIC).
En palabras de ARCA, estos cambios se justifican en la necesidad de ajustar el régimen a la experiencia acumulada durante su aplicación, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y de fortalecer las capacidades del organismo para ejercer sus funciones de control. De esta manera, la resolución busca reforzar la transparencia y la eficacia en la supervisión de las actividades económicas de los ciudadanos argentinos fuera del país.
Impacto económico y fiscal
Estas disposiciones representan una herramienta clave en la estrategia de ARCA para reducir la evasión fiscal y garantizar un cumplimiento más riguroso de las normas tributarias. Si bien los bancos y emisores de tarjetas deberán adecuar sus sistemas para cumplir con las nuevas exigencias, esta iniciativa podría traducirse en una mayor equidad fiscal, al dificultar maniobras de ocultamiento de gastos en el exterior.
El sector financiero estará bajo la lupa de la normativa, cuyo alcance pone de manifiesto el compromiso del Estado argentino en su lucha por un sistema tributario más eficiente y transparente, acorde con los estándares internacionales.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Con el inicio de Agosto, los hogares argentinos se enfrentan a una nueva serie de ajustes tarifarios en servicios esenciales.
La gimnasta pilarense se consagró como una de las figuras de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 al obtener dos medallas de plata en Gimnasia Artística.
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar la muestra “Los hilos de la memoria”, una propuesta artística y científica para concientizar sobre el Alzheimer.
La Etapa local definió a los ganadores, que irán por el boleto a la Final Provincial el próximo Miércoles 27 en Carmen de Areco.
Una dealer de 28 años fue capturada con drogas, dinero, celulares y elementos de fraccionamiento en un operativo coordinado por la DTI.
El Intendente Federico Achával recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Central junto a autoridades provinciales y locales.