
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero establece nuevos lineamientos que exigirán a los bancos reportar información más completa sobre operaciones internacionales con tarjetas.
Economía12 de marzo de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció modificaciones significativas al régimen de información financiera, que entrarán en vigor el 1 de Julio de 2025, con el objetivo de reforzar la fiscalización de las operaciones realizadas con tarjetas de crédito y débito en el extranjero. Estas medidas, contempladas en la Resolución General 5662/2025 publicada en el Boletín Oficial, buscan optimizar los mecanismos de control tributario mediante un mayor detalle en los datos reportados por las entidades emisoras de tarjetas.
A partir de la entrada en vigencia de esta normativa, las administradoras de tarjetas deberán incluir información adicional como el número y la marca de la tarjeta, la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de la entidad emisora, la identificación de la moneda de origen, el país donde se efectuó la compra y el número del comercio en cuestión. Asimismo, se requerirá el monto de la operación tanto en moneda extranjera como en pesos, así como el nombre del establecimiento y su código de rubro.
El alcance de estas modificaciones también abarcará a los consumos realizados por titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de tarjetas emitidas en el país. Los códigos de rubros a informar estarán alineados con el sistema internacional Merchant Category Code (MCC), utilizado por las entidades financieras según estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Clasificación Industrial Estándar (SIC).
En palabras de ARCA, estos cambios se justifican en la necesidad de ajustar el régimen a la experiencia acumulada durante su aplicación, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y de fortalecer las capacidades del organismo para ejercer sus funciones de control. De esta manera, la resolución busca reforzar la transparencia y la eficacia en la supervisión de las actividades económicas de los ciudadanos argentinos fuera del país.
Impacto económico y fiscal
Estas disposiciones representan una herramienta clave en la estrategia de ARCA para reducir la evasión fiscal y garantizar un cumplimiento más riguroso de las normas tributarias. Si bien los bancos y emisores de tarjetas deberán adecuar sus sistemas para cumplir con las nuevas exigencias, esta iniciativa podría traducirse en una mayor equidad fiscal, al dificultar maniobras de ocultamiento de gastos en el exterior.
El sector financiero estará bajo la lupa de la normativa, cuyo alcance pone de manifiesto el compromiso del Estado argentino en su lucha por un sistema tributario más eficiente y transparente, acorde con los estándares internacionales.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
El organismo previsional publicó los nuevos montos que regirán desde el próximo mes, en línea con la inflación de Agosto. El haber mínimo será de $326.298 y se mantendrá el bono de $70.000.
Cuatro pilarenses participaron del tradicional Open Internacional de Paysandú. Dos de ellos se coronaron campeones y los otros dos fueron segundos en sus categorías.
Los detenidos fueron encontrados con herramientas de corte, pasamontañas y una réplica de arma de fuego, elementos que refuerzan la acusación de tentativa de robo agravado.
Las chicas de la Escuela Municipal de Handball vencieron a Instituto Manuel Belgrano 15 a 12 y ya aparecen 5° en la tabla. Los caballeros no pudieron con Atlanta.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
"Vamos a seguir por el camino de las convicciones y la gestión", afirmó Kicillof ante Intendentes de los 135 municipios bonaerenses.