
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
La Universidad Austral reafirma su liderazgo como la mejor universidad de gestión privada en Argentina en cuatro disciplinas clave: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía,
Educación 16 de marzo de 2025La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la Universidad Austral como la primera universidad de gestión privada en la Argentina en cuatro disciplinas: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
Según la última edición del QS World University Rankings by Subject 2025, la Universidad Austral ha sido reconocida como la institución de gestión privada líder en Argentina en cuatro disciplinas. Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía consolidan su ascenso en la clasificación.
A lo largo de siete años, Derecho y Medicina han mantenido su posición de liderazgo en el ámbito de las universidades de gestión privada, mientras que Negocios y Management se ha consolidado en los últimos cuatro años. Filosofía refuerza la excelencia académica y la contribución de la universidad al conocimiento interdisciplinario por segundo año consecutivo.
"Desde la Universidad Austral continuamos el impulso estratégico de posicionamiento regional y reputacional. Este año se destacan tres disciplinas con mejoras relevantes. Además, nuestra institución ha sido rankeada en dos 'grandes áreas' que agrupan a varias disciplinas y es líder entre las universidades de gestión privada. Esto nos ayuda a tomar conciencia de la responsabilidad que tenemos ante la sociedad", subraya el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez.
La edición 2025 del QS World University Rankings by Subject, publicada QS Quacquarelli Symonds, proporciona un análisis comparativo independiente sobre el desempeño de más de 18.300 programas universitarios individuales, tomados por estudiantes en más de 1700 universidades en 100 lugares alrededor del mundo, en 55 disciplinas académicas.
"Lo interesante de las tablas 'by subjects' es que tratan de captar algunas ‘perlas’ que se pueden perder al considerar el cuadro general que consolida información al nivel institucional. Esto es relevante porque en cada disciplina los componentes tienen un peso relativo distinto, y por ejemplo se requiere una menor cantidad de publicaciones en algunos campos que en otros", añade Rodríguez.
El Centro de Formación Profesional Fortabat abrió sus puertas para un nuevo ciclo de aprendizaje, ofreciendo cursos gratuitos y títulos oficiales para fortalecer la inserción laboral.
Con nuevas aulas, la Escuela Especial amplía su capacidad y refuerza su compromiso con la inclusión.
El Polo Educativo Pilar realizó su Asamblea General Ordinaria para renovar sus autoridades. Moira Maschwitz del Godspell College continúa en su cargo como presidente de la Entidad.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
No hay equipos con puntaje ideal y El Ombú, Zelaya, Tilos y Peruzzotti mandan con 4 unidades tras las dos primeras jornadas.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.