
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Alberto Sileoni encabezó un acto con fuerte compromiso por la enseñanza de la Memoria y los Derechos Humanos.
Sociedad26 de marzo de 2025En una emotiva y concurrida jornada se presentó, en el Salón Albergucci de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), Palabras clave (para una pedagogía de la memoria), un libro que propone herramientas conceptuales y didácticas para abordar los Derechos Humanos en las aulas bonaerenses.
El acto fue encabezado por el director general, Alberto Sileoni, quien afirmó: "Existe una disputa por la memoria del pasado y en este contexto, consideramos que la escuela no puede ser un territorio neutral. Debe tener un compromiso ético con el cumplimiento de la ley, con la verdad y la justicia". Acompañaron el subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Matías Moreno, el subsecretario de Derechos Humanos de la Municipalidad de La Plata, Leonardo Fossati Ortega y la coordinadora de Políticas Educativas de Memoria y Derechos Humanos de la DGCyE, Celeste Adamoli.
Palabras clave reúne 50 entradas que funcionan como un vocabulario crítico para reflexionar sobre el pasado reciente desde una mirada situada, histórica y pedagógica. Está destinado a docentes de nivel secundario y superior, y a quienes se están formando para enseñar. Cada término se presenta con una breve definición, referencias bibliográficas y ejemplos para ser trabajados en el aula, con el objetivo de fortalecer una memoria activa que interpele a las nuevas generaciones.
La jornada incluyó un panel con especialistas destacados como Pablo Urquiza, subsecretario de Educación; Ana María Barletta, directora de la Maestría en Historia y Memoria de la UNLP y vicepresidenta de la Comisión Provincial por la Memoria; Julián Axat, abogado, poeta y coordinador del programa ATAJO del Ministerio Público Fiscal; y Gabriel Brener, docente universitario y especialista en gestión educativa.
Durante el evento se lanzó también la convocatoria "Palabra Clave 51", una propuesta abierta a estudiantes y docentes de escuelas secundarias e institutos de formación docente, para escribir una nueva entrada que amplíe este vocabulario colectivo. Esta iniciativa se proyecta hacia el 2026, año en que se conmemorarán 50 años del golpe de Estado de 1976.
La presentación se inscribe en una nutrida agenda de actividades organizadas por la DGCyE en torno al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, con propuestas pedagógicas en todos los niveles educativos, reafirmando el compromiso de la provincia con una educación que construya ciudadanía y memoria.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos alerta a sus usuarios sobre la circulación de mensajes con información engañosa a través de redes sociales y WhatsApp no oficiales.
El Servicio Meteorológico Nacional ha extendido el Alerta Naranja en Pilar debido a las condiciones climáticas adversas que afectan la región.
Diversas organizaciones impulsan la campaña "Pilar por los Inundados", un esfuerzo conjunto para ayudar a los vecinos afectados por las lluvias.
Las lluvias intensas han dejado acumulaciones de hasta 180 mm en Pilar, afectando a varias localidades.
Con el objetivo de agilizar la circulación y potenciar la actividad comercial, Pilar avanza en el ensanchamiento y repavimentación de la Ruta 8, junto con mejoras en iluminación y veredas.
El período para anotarse finaliza hoy 18 de Mayo. La Final Provincial será en la primera quincena de Octubre.
Este Martes y Jueves la empresa ejecutará tareas de mantenimiento en las localidades de Pilar, Del Viso y Lagomarsino.
Brigadas municipales trabajan en todas las localidades para despejar calles, verificar riesgos y asistir a las familias afectadas por la tormenta.
Luego del golpe en la clasificación, el piloto pilarense tuvo una carrera ordenada y finalizó en el puesto 16.