
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Educación 02 de abril de 2025El Hemispheric University Consortium (HUC), alianza estratégica que reúne a 14 universidades líderes de América, anunció la asunción del rector de la Universidad Austral de Argentina, Julián Rodríguez, como su nuevo presidente para el período 2025-2027. La designación se formalizó el miércoles 26 de Marzo en una sesión extraordinaria de la Comisión Ejecutiva.
"Asumo la presidencia del HUC con el firme compromiso de fomentar la participación de todos sus miembros, de consolidar los extraordinarios frutos que esta red de colaboración ha producido y, también, de potenciar lo que hemos venido haciendo hasta ahora, sumando nuevas iniciativas de modo sustentable e invitando a otras universidades a sumarse a este equipo de trabajo colaborativo, donde la confianza mutua ha sido lo que nos ha caracterizado", expresó Rodríguez al aceptar su nuevo rol.
El HUC se distingue por su enfoque en la regionalización y el aporte a los objetivos de desarrollo sostenible globales. Durante su mandato, Rodríguez impulsará la consolidación y expansión de proyectos de investigación clave como la migración, enfermedades tropicales, la corrupción o el impacto de las tecnologías, todas temáticas de impacto directo en América Latina y el Caribe.
"La realidad del mundo de hoy, con tantas divisiones y tensiones, nos llama a dar ejemplo de que se puede trabajar juntos, respetando los proyectos institucionales de cada uno, más allá de la diversidad propia de nuestro Consorcio, pero con un objetivo común que nos aúna: el fomento de la investigación y de la vinculación entre nuestras universidades, alrededor de las temáticas de más relevancia para la región, como la migración, las enfermedades tropicales, la corrupción, el impacto de las nuevas tecnologías, la salud de nuestros pueblos y el cuidado del medio ambiente. Tenemos la oportunidad de generar un gran impacto global desde este continente, y estoy seguro de que vamos por el buen camino", alentó.
Reconocimiento a la gestión saliente
En su discurso de asunción, Rodríguez manifestó su reconocimiento al liderazgo de su predecesor, Ignacio Sánchez, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. "En primer lugar, quiero agradecer a Ignacio Sánchez por sus años al frente del HUC. Haber tomado la posta después del presidente Frenk, fundador y gran promotor del Consorcio, tuvo sus desafíos, y los ha superado sin dificultades. Esto habla de su capacidad personal y de la categoría de su universidad, que ha estado liderando hasta hace muy poco tiempo".
Asimismo, destacó el papel de la Pontificia Universidad Católica de Chile en la gestión del Consorcio: "Por otro lado, quiero agradecer a la Universidad Católica de Chile por haber asumido también el gran desafío de ponerse al hombro el Secretariado del HUC. Le han dado el dinamismo que era necesario, lo que ha puesto en evidencia las ganas de trabajar colaborativamente entre los officers y los activos tan valiosos con los que hoy contamos en nuestro Consorcio".
Sobre el HUC
El Hemispheric University Consortium fue fundado en 2018 con el propósito de fomentar la colaboración entre universidades de América en educación, investigación y desarrollo institucional. La red está conformada por la Universidad Austral (Argentina), Universidade Estadual de Campinas (Brasil), York University (Canadá), The University of the West Indies (el Caribe), Universidad Andrés Bello (Chile), Universidad Católica de Chile (Chile), Universidad de los Andes (Colombia), Universidad de Costa Rica (Costa Rica), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana), Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), Tecnológico de Monterrey (México), Universidad de las Américas Puebla (México), Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú) y University of Miami (Estados Unidos).
La próxima asamblea general será realizada en la Universidad Estadual de Campinas, en Brasil, en septiembre de este año.
Este edificio se suma a las 27 escuelas ya inauguradas en el distrito como parte de un ambicioso proyecto que este año alcanzará la cifra de 32 nuevos establecimientos educativos.
La Universidad Austral reafirma su liderazgo como la mejor universidad de gestión privada en Argentina en cuatro disciplinas clave: Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía,
Julián Rodríguez, rector de la Universidad Austral, presidió el inicio académico 2025.
"Es hermoso ver el entusiasmo y la alegría de tantos vecinos". El Intendente Federico Achával acompañó a los futuros estudiantes en el último día de preinscripción.
Quienes quieran anotarse tendrán tiempo hasta hoy a las 13hs. Ya hay más de 4.500 preinscriptos.
Más de 800 docentes participaron del XXI Congreso de Educación: "Trascendiendo fronteras, co-creando el futuro" organizado por el Polo Educativo Pilar.
Gracias a las gestiones de Federico Achával y Adrián Maciel, se logró un acuerdo clave para 133 familias del Paraje Santa Coloma, en la localidad de Manzanares.
La rápida actuación de la Guardia Urbana permitió la detención de un ladrón implicado en el robo de pertenencias de un vehículo estacionado en la vía pública.
El Rojo se impuso 75-73 tras revertir una desventaja de 16 puntos en el último cuarto. Michelini, el MVP con 17 puntos, y el recién incorporado Torrens, héroe con la jugada ganadora.
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
Las formativas femeninas y masculinas de Muni Pilar tuvieron un destacado fin de semana, sumando cinco victorias en seis partidos por la 2° Fecha de Femebal.