
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobierno nacional aprobó este martes los nuevos cuadros tarifarios para las tarifas de luz y gas correspondientes a abril, con incrementos por debajo del 2%.
Economía01 de abril de 2025Según las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la tarifa de electricidad se ajustará en un 1,7%, mientras que el gas natural tendrá una suba del 1,8%.
Estos aumentos se enmarcan en la emergencia energética vigente hasta el 9 de Julio de 2025, y en la postergación para mayo de la implementación del nuevo esquema tarifario establecido por la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ). La medida busca avanzar en la corrección de precios relativos en sectores clave de la economía, como parte de las estrategias del Ministro de Economía, Luis Caputo.
Detalles de los Incrementos y Normativa
En relación a la energía eléctrica, se determinó que la tarifa a usuario final refleje el incremento del 1,7%, incluyendo la incidencia correspondiente de transporte y distribución. Por su parte, las tarifas de distribución de gas se ajustarán en un 2,5%, según lo instruido para el precio en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).
Adicionalmente, el Valor Agregado de Distribución (VAD) se incrementará en un 3,5%, aunque el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) permanecerá sin ajustes para el segmento de distribución.
Bonificaciones y Subsidios Vigentes
Los usuarios residenciales Nivel 2 y Nivel 3 seguirán beneficiándose de bonificaciones del 65% y 50%, respectivamente. Sin embargo, los consumos subsidiados tienen topes establecidos: 350 Kwh por mes para los hogares de menores ingresos (N2) y 250 Kwh para los de ingresos medios (N3). Superados estos límites, se aplicará la tarifa plena.
Con estas medidas, el Gobierno busca mantener un equilibrio entre la corrección de precios y el alivio económico para los sectores más vulnerables, en medio de la extensión de la emergencia energética.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
En Carmen de Areco, las duplas locales jugaron buenos partidos pero no lograron clasificar a Mar del Plata.
Investigadores de la UNS desarrollan una alternativa innovadora para facilitar la administración de medicamentos en infancias y pacientes con dificultades de deglución.
Internado en el Hospital Garrahan, Felipe enfrenta una enfermedad cardíaca severa. Su historia busca dar voz a otros niños que también esperan.
Los equipos masculinos Sub 14 y 18 Escolar Abierta del Colegio Dickens de Del Viso se coronaron para avanzar al Inter Regional y quedar a un paso de la Final Provincial.
Así lo expresó Soledad Peralta durante su visita a la Casa de Desarrollo Humano del barrio Salas,