
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
Con tres facultades y 12 carreras iniciales, la institución proyecta incorporar nuevas opciones de formación de grado y pregrado.
Educación 14 de abril de 2025Hoy, en un momento que marca un hito en la historia del distrito, la Universidad Nacional de Pilar abrió oficialmente sus puertas a los estudiantes que concluyeron el curso de preingreso. En un ambiente cargado de entusiasmo, el intendente Federico Achával visitó las sedes del Pellegrini y del Parque Industrial para compartir este logro con los alumnos.
Durante su recorrida, el Intendente Federico Achával expresó: “Hoy es un día muy especial. Los estudiantes que completaron el curso de ingreso en la Universidad Nacional de Pilar arrancaron la cursada en las carreras que aquí se dictan, todas vinculadas con la industria, la producción, el desarrollo de nuevas tecnologías y con el eje puesto en tender un puente entre la educación y el mundo del trabajo”. Achával también destacó la emoción de ver aulas llenas de entusiasmo y sueños de crecimiento, reafirmando la importancia de la universidad para Pilar y el país.
La Rectora Elizabeth Wanger, quien acompañó al Jefe Comunal junto con el Secretario de Gobierno, Santiago Laurent, subrayó el compromiso de la institución con la excelencia educativa. Actualmente, la universidad ofrece 12 carreras distribuidas entre sus tres facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano. Además, se planea expandir la oferta académica con nuevas carreras de grado y pregrado en el futuro.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
La Secretaría de Educación difundió el calendario escolar con las fechas de cierre del año lectivo en todo el país. El receso comenzará entre el 12 y el 26 de Diciembre, según la jurisdicción.
El informe 2024 de Argentinos por la Educación revela un retroceso en los niveles de aprendizaje y alerta sobre las desigualdades educativas en el país.
Con nuevas aulas, laboratorio y anfiteatro en marcha, la Universidad Nacional de Pilar consolida su infraestructura para recibir a más estudiantes.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La Secretaría de Seguridad realizó patrullajes, controles y operativos en todo el distrito. Más de 3.960 personas y 2.880 vehículos fueron identificados en recorridas por barrios y localidades.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.
Torres, una figura emblemática del atletismo local y nacional, falleció este Martes a los 92 años. Su legado deportivo y humano marcó generaciones.