
Los varones fueron locales de Temperley y cayeron 30 a 25 por lo que ahora son escoltas en su zona. Por su parte, las chicas cedieron 20 a 18 frente a Platense y ahora son terceras.
Semana Santa 2025 dejó cifras destacadas para el turismo nacional, con 2,7 millones de viajeros y un impacto económico superior a $733 millones.
20 de abril de 2025El fin de semana largo de Semana Santa dejó un saldo positivo para el turismo argentino. Durante los cuatro días de descanso, 2,7 millones de personas viajaron por distintos puntos del país, generando un movimiento económico de $733.128 millones, de acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Alta movilidad y agenda variada en cada destino
Todos los destinos turísticos contaron con una amplia oferta de actividades, combinando las tradicionales celebraciones religiosas con festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas. En promedio, cada turista gastó $87.590 por día y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un gasto total de $271.529 por visitante.
El consumo varió según el destino. Mientras que en Tierra del Fuego el desembolso diario promedio fue de $320.000, quienes eligieron Tucumán o Mendoza gastaron entre $72.000 y $75.000 por día.
Impacto en comparación con años anteriores
La cantidad de viajeros fue inferior a la registrada en Semana Santa 2024, cuando el feriado se extendió por seis días al combinarse con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año la cifra cayó 16%, reflejando una reducción en el impacto económico.
Sin embargo, en comparación con 2023, este año registró un 1,9% más de turistas, aunque con una estadía promedio más corta (9% menos). A pesar de ello, el gasto total fue un 14,9% superior, lo que indica que los viajeros permanecieron menos tiempo, pero invirtieron más dinero en sus viajes.
Turismo internacional y alto movimiento en transporte
Muchos argentinos optaron por viajar a Chile y Uruguay, y en menor medida a Brasil y Paraguay. En el cruce hacia Chile por el Paso Internacional Cristo Redentor, se reportaron filas de hasta 5 km y demoras de hasta 4 horas, mientras que en el Litoral, hasta 2 km de colas para ingresar a Paysandú.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas transportó 210.000 pasajeros, con una ocupación promedio del 80% en sus vuelos, mientras que los viajes en ómnibus estuvieron completos en la mayoría de los servicios del miércoles 16 de abril.
Balance turístico del 2025
En lo que va del año, Argentina ha acumulado 5.507.990 turistas en los dos fines de semana largos, con un gasto total de $1.434.192 millones ($1,4 billones o US$1.261 millones). Semana Santa ratificó una tendencia positiva en el sector, impulsada por la diversidad de ofertas y la fuerte circulación interna.
Los varones fueron locales de Temperley y cayeron 30 a 25 por lo que ahora son escoltas en su zona. Por su parte, las chicas cedieron 20 a 18 frente a Platense y ahora son terceras.
Franco Colapinto tuvo una actuación destacada en la segunda práctica del GP de Países Bajos, donde se ubicó noveno tras una vuelta brillante con neumáticos blandos.
La compañía, referente en el cultivo de champiñones y portobellos, impulsa proyectos sociales que acompañan el crecimiento de la región.
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
El Municipio instaló un nuevo lector de patentes, ampliando el Anillo de Seguridad y reforzando el control vehicular en una de las vías más transitadas del distrito.