
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
Los cambios buscan simplificar trámites, redefinir requisitos de inscripción y actualizar parámetros patrimoniales para los contribuyentes.
Economía01 de mayo de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció modificaciones en el sistema de retención del Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de modernizar y simplificar los procedimientos. Entre los cambios más destacados, se postergó hasta el 9 de mayo de 2025 el vencimiento de la presentación de la liquidación del período fiscal 2024.
La medida, publicada en el Boletín Oficial bajo la Resolución General 5683, introduce alternativas para facilitar el cumplimiento y actualizar los parámetros patrimoniales, aunque su implementación en un plazo de cinco días hábiles genera desafíos para las empresas.
Las modificaciones clave
Entre los principales puntos de la nueva reglamentación, destacan los siguientes siete cambios:
1- Corrección de retenciones no practicadas: Si el empleador no retiene la totalidad del impuesto, el trabajador podrá ingresar el saldo a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP), sin necesidad de inscripción o presentación anual del impuesto.
2- Nuevas modalidades de inscripción: Se establecen tres formas para inscribirse al Impuesto a las Ganancias: Inscripción con declaración jurada, en caso de retenciones incompletas, Presentación voluntaria para incorporar deducciones y Procedimiento simplificado con pago mediante VEP cuando la empresa no retiene el monto total.
3- Requisitos patrimoniales actualizados: Los trabajadores con rentas brutas iguales o superiores a $150.000.000 deberán presentar declaración jurada informativa de Bienes Personales al 31 de diciembre de cada año. Este monto será ajustado anualmente con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
4- Excepción para el Régimen Especial de Ingreso: Quienes hayan adherido al Régimen Especial de Ingreso sobre Bienes Personales (REIBP) quedarán exceptuados de la presentación de la declaración jurada de bienes personales entre 2024 y 2027.
5- Modificaciones en la presentación del Formulario 1359: Ahora será obligatorio en ciertos casos, como cuando el empleador no retenga totalmente el gravamen o cuando el trabajador supere ciertos montos de deducciones.
6- Postergación del vencimiento de la liquidación anual: La presentación de la liquidación 2024 podrá realizarse hasta el 9 de mayo de 2025, y el impuesto se aplicará en el primer pago posterior al 30 de abril, o en los subsiguientes de mayo si es necesario.
7- Entrada en vigencia: La nueva normativa entra en vigor el 30 de abril de 2025, afectando directamente el período fiscal 2024.
Desafíos y opiniones del sector
El tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, destacó que la implementación rápida de estas modificaciones representa un desafío, dado el corto plazo para completar los Formularios 1359. Según Domínguez, sería conveniente extender la fecha límite hasta el 16 de mayo de 2025, permitiendo una mejor organización para las empresas.
Con estas nuevas disposiciones, ARCA busca actualizar y facilitar el cumplimiento tributario, aunque la exigencia de adaptación en pocos días genera preocupación entre empleadores y trabajadores.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
El organismo previsional publicó los nuevos montos que regirán desde el próximo mes, en línea con la inflación de Agosto. El haber mínimo será de $326.298 y se mantendrá el bono de $70.000.
Con la participación de artistas, diseñadores y referentes sociales, "Todos en Pasarela" vuelve a vestir de inclusión a Buenos Aires.
Los detenidos fueron encontrados con herramientas de corte, pasamontañas y una réplica de arma de fuego, elementos que refuerzan la acusación de tentativa de robo agravado.
Las chicas de la Escuela Municipal de Handball vencieron a Instituto Manuel Belgrano 15 a 12 y ya aparecen 5° en la tabla. Los caballeros no pudieron con Atlanta.
La entidad fue reconocida como la primera universidad privada argentina en el QS University Rankings 2026, ubicándose en el puesto 25 de América Latina y tercera a nivel nacional.
"Vamos a seguir por el camino de las convicciones y la gestión", afirmó Kicillof ante Intendentes de los 135 municipios bonaerenses.