
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Tras el fracaso de la negociación con empresarios, la UTA anunció un paro de colectivos que afectará los servicios urbanos y de media distancia a partir del Martes 6 de Mayo.
Sociedad04 de mayo de 2025La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de colectivos por tiempo indeterminado a partir del Martes 6 de Mayo, luego del fracaso de la audiencia con las cámaras empresariales del transporte. La medida de fuerza incluirá a los servicios urbanos y de media distancia, generando un fuerte impacto en la movilidad de miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Reclamo salarial y crisis del sector
El paro surge como respuesta a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector, según lo expresado por los cuerpos de delegados de las zonas Oeste, Norte, Sur y Ciudad de Buenos Aires en un comunicado dirigido al Consejo Directivo del gremio. "El salario representa la dignidad de nuestras familias, por eso debemos cuidarlo y defenderlo con la importancia que requiere", señala el documento.
La falta de acuerdo en la negociación salarial y la ausencia de soluciones concretas llevaron al gremio a ratificar la medida de fuerza, con la expectativa de que las autoridades y las empresas del transporte revisen sus propuestas.
Miles de pasajeros afectados
De no alcanzarse una solución antes del inicio de la próxima semana, el paro afectará a miles de usuarios del transporte público, quienes deberán buscar alternativas para desplazarse. Se espera que el impacto se haga sentir en otros medios de transporte, como trenes y subtes, ante una posible demanda extraordinaria de pasajeros.
Por el momento, no se ha fijado una nueva instancia de negociación, por lo que la incertidumbre se mantiene y los pasajeros deberán estar atentos a la evolución del conflicto en los próximos días.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
Más de 80 instituciones educativas participaron con stands temáticos que reflejaron el compromiso, la creatividad y el entusiasmo de estudiantes y docentes.
Estudiantes de escuelas secundarias de todo el distrito llenaron de color, historia y creatividad la segunda jornada festiva.
El ombudsman Adrián Maciel logró que la entidad anule una deuda de más de 6 millones de pesos, tras demostrar que el consumo reclamado no tenía sustento técnico ni documental.
Las Fiestas Patronales de Pilar comenzaron con una jornada cargada de música, cultura y participación comunitaria en el Microestadio Municipal Ricardo Rusticucci.
Las nuevas calles asfaltadas en Lagomarsino buscan transformar el entorno barrial, agilizan el tránsito y generan condiciones más seguras para la zona.
El IPS bonaerense recuerda que el próximo 30 de Octubre vence el plazo para que las escuelas privadas se adhieran al plan de regularización de deudas previsionales.
Esta jornada se realizó en el Club Municipal de Derqui y contó con distintos dispositivos municipales para que las familias puedan acceder a sus derechos.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Las tareas de pavimentación forman parte del plan integral de infraestructura que el Municipio desarrolla en todo Pilar.
La nueva infraestructura permite a la empresa migrar su consumo a alta tensión, liberando capacidad en la red de media tensión y beneficiando al Parque Industrial y zonas residenciales.