
El Monarca se llevó una victoria clave en Maschwitz gracias a un cabezazo de Brian Martín en el cierre. Tras la victoria sigue en carrera por el Clausura y sueña con la Primera Nacional.
El pilarense fue anunciado como piloto de Alpine para disputar cinco fechas en la temporada 2025 de la Fórmula 1, comenzando en el Gran Premio de Emilia Romagna el 18 de Mayo.
Deportes07 de mayo de 2025


La Fórmula 1 no suele dar sorpresas, pero la llegada de Franco Colapinto a Alpine era un secreto a voces que finalmente se hizo oficial este miércoles. A través de sus redes sociales, la escudería francesa confirmó que el piloto pilarense competirá en cinco carreras, iniciando su participación en el Gran Premio de Emilia Romagna el próximo 18 de mayo.
El joven de 21 años, oriundo de Pilar, Argentina, había generado expectativas desde diciembre, cuando se despidió de Williams tras el Gran Premio de Abu Dhabi, poniendo fin a su primera experiencia en la máxima categoría del automovilismo. Ahora, su regreso se concreta en Alpine, ocupando el lugar de Jack Doohan.
Un regreso esperado
La noticia llegó temprano para los argentinos, cuando a las 4 de la mañana Alpine confirmó el ascenso de Colapinto con un mensaje en redes sociales: "@FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras".
El anuncio generó una ola de entusiasmo, recordando su gran actuación en Monza el 1° de septiembre, cuando sorprendió reemplazando a Logan Sargeant. Días después, en Bakú, sumó sus primeros puntos en la F1, convirtiéndose en el primer piloto argentino en lograrlo desde Carlos Reutemann en 1982.
Calendario de Colapinto en Alpine
Colapinto se estrenará como piloto oficial de Alpine en Imola, donde se celebrará la séptima fecha de la temporada. Su preparación iniciará el viernes 16 de mayo con la primera sesión de prácticas libres, seguido por la FP2 al mediodía. La clasificación será el sábado 17, antes de la carrera principal del domingo 18, en la que competirá en un total de 63 vueltas en el mítico circuito de Imola.
Además de su debut en Italia, también correrá en:
El piloto argentino acumula 12 carreras oficiales en la Fórmula 1 y ha conseguido 5 puntos, con actuaciones destacadas en Bakú, Singapur, Texas, México y Las Vegas. También participó en tres carreras Sprint con Williams.
Su trayectoria en categorías menores ha estado llena de logros, incluyendo victorias en Imola con la Fórmula 3 en 2023 y Fórmula 2 en 2024, un antecedente que le permitió ascender a la máxima categoría. Su memorable sobrepaso a Paul Aron en Tamburello fue clave para que Williams le diera la oportunidad de reemplazar a Logan Sargeant.



El Monarca se llevó una victoria clave en Maschwitz gracias a un cabezazo de Brian Martín en el cierre. Tras la victoria sigue en carrera por el Clausura y sueña con la Primera Nacional.

Las Ciudadanas golearon a Scabioneta por 5 a 0 y se coronaron en la Zona A, a tres fechas antes del final. Luego de 15 fechas tienen puntaje ideal y son inalcanzables.

El próximo Sábado 1° se disputarán las finales de las cinco categorías en que se divide la competencia. También se desarrollarán los encuentros por el tercer y cuarto puesto.

Annika Paz, oriunda de Manzanares, debutó con la Selección Argentina Mayor de Fútbol Femenino y marcó el gol del empate ante Uruguay en la Liga de las Naciones.

Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.

Las inferiores masculinas se midieron con Platense y cantaron victoria en Cadetes. Por su parte, las damas chocaron con Argentinos Juniors y se impusieron en Juveniles.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

