
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Gobierno aprobó un aumento escalonado del 21,52% en la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA.
Economía23 de mayo de 2025La medida, oficializada mediante la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial, contempla tres incrementos progresivos en mayo, junio y julio, con el objetivo de mitigar el impacto en los usuarios.
La primera suba entrará en vigencia este viernes 23 de mayo y será del 7%. Según explicó la Secretaría de Transporte, el ajuste busca reducir la brecha tarifaria que se generó con las líneas bonaerenses y porteñas, cuyo esquema de actualización se mantiene atado a la evolución de la inflación más un 2% adicional.
Desde la Subsecretaría de Transporte Automotor señalaron que la decisión se tomó con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC Región GBA), que registró un incremento acumulado del 30,5% entre julio de 2024 y abril de 2025.
El ajuste afecta a 103 líneas de colectivos bajo jurisdicción nacional, que transitan por el AMBA. Mientras tanto, los servicios administrados por la Ciudad y la Provincia continúan con su esquema de subas mensuales, por lo que la diferencia de precios entre ambos sistemas se mantendrá una vez finalizado el incremento escalonado en julio.
Las tarifas desde el 23 de Mayo
Suburbanas Grupo I” (líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el primer y segundo cordón del conurbano bonaerense):
Suburbanas Grupo II” (líneas que van desde CABA hacia localidades más alejadas, como La Plata o Zárate)_
Las tarifas desde el 18 de Junio
Suburbanas Grupo I:
Suburbanas Grupo II:
Las tarifas desde el 16 de Julio
Suburbanas Grupo I:
Suburbanas Grupo II:
Desde el 16 de Julio, los colectivos de jurisdicción nacional en el AMBA aplican la tercera suba del año, cerrando un incremento acumulado del 21,52%. El boleto mínimo pasa a costar $451,01.
El Municipio reforzó los ingresos de sus trabajadores municipales mediante aumentos salariales y el otorgamiento de un bono especial que suma $160.000 en dos pagos.
Transporte, servicios, prepagas y alquileres encabezan la lista de rubros más afectados. Con subas que oscilan entre el 1% y más del 66%, el inicio de mes se siente fuerte en el bolsillo.
El precio del barril subió más de 20% en Junio, y las estaciones ya comenzaron a remarcar. Puma fue la primera, Shell se sumaría y todo depende de lo que decida YPF en las próximas horas.
A partir del mañana, las tarifas del transporte público en el AMBA subirán un 7%, afectando a más de 100 líneas de colectivos.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.