
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
El Gobierno aprobó un aumento escalonado del 21,52% en la tarifa de los colectivos de jurisdicción nacional que circulan por el AMBA.
Economía23 de mayo de 2025La medida, oficializada mediante la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial, contempla tres incrementos progresivos en mayo, junio y julio, con el objetivo de mitigar el impacto en los usuarios.
La primera suba entrará en vigencia este viernes 23 de mayo y será del 7%. Según explicó la Secretaría de Transporte, el ajuste busca reducir la brecha tarifaria que se generó con las líneas bonaerenses y porteñas, cuyo esquema de actualización se mantiene atado a la evolución de la inflación más un 2% adicional.
Desde la Subsecretaría de Transporte Automotor señalaron que la decisión se tomó con base en la variación del Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires (IPC Región GBA), que registró un incremento acumulado del 30,5% entre julio de 2024 y abril de 2025.
El ajuste afecta a 103 líneas de colectivos bajo jurisdicción nacional, que transitan por el AMBA. Mientras tanto, los servicios administrados por la Ciudad y la Provincia continúan con su esquema de subas mensuales, por lo que la diferencia de precios entre ambos sistemas se mantendrá una vez finalizado el incremento escalonado en julio.
Las tarifas desde el 23 de Mayo
Suburbanas Grupo I” (líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el primer y segundo cordón del conurbano bonaerense):
Suburbanas Grupo II” (líneas que van desde CABA hacia localidades más alejadas, como La Plata o Zárate)_
Las tarifas desde el 18 de Junio
Suburbanas Grupo I:
Suburbanas Grupo II:
Las tarifas desde el 16 de Julio
Suburbanas Grupo I:
Suburbanas Grupo II:
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
La localidad de Lagomarsino suma un nuevo espacio público que promueve el encuentro, la recreación y el disfrute en comunidad.
Pilar se coronó en el Doble femenino Sub 16 con la dupla Maia Contrera-Lola Di Stefano y en el Single Sub 18 masculino por intermedio de Thiago Romero.
El Naranja le ganó 4 a 0 a El Trébol y se subió a la puna gracias a la caída de El Ombú, que fue sorprendido 2 a 1 por Alfa FC. Katanes FC superó a Flecha Azul 2 a 1 y también es escolta.
Así lo expresó el Intendente Federico Achával durante una recorrida en Manuel Alberti.
El piloto pilarense vivió una jornada de emociones encontradas en la clasificación del Gran Premio de Países Bajos y mañana largará en el 16º lugar.