
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.
Economía22 de mayo de 2025En un paso clave hacia la reorganización del esquema tarifario energético, el Gobierno inició la recategorización automática de más de 15.500 usuarios de electricidad en Puerto Madero y barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida busca garantizar que quienes registran consumos mensuales comparables con los de una pequeña o mediana empresa paguen tarifas acordes a su nivel de consumo.
Hasta ahora, el 44% de estos usuarios había sido categorizado como de ingresos bajos, mientras que el 56% se consideraba de ingresos medios. La exclusión de este grupo del régimen de subsidios energéticos generará un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos, fortaleciendo el orden fiscal y evitando distorsiones en el sistema de subsidios.
Desde el Ejecutivo destacan que esta iniciativa forma parte de un proceso de saneamiento del esquema tarifario, que busca corregir el desbalance ocasionado por el gasto de 150.000 millones de dólares en subsidios durante los últimos 20 años.
La recategorización avanza con el objetivo de establecer tarifas más equitativas y transparentes, garantizando que los recursos sean dirigidos a quienes realmente los necesitan. Además, la medida se suma a otras acciones orientadas a optimizar el gasto público y reducir el impacto de los subsidios en el presupuesto nacional.
Este Viernes, la Casa de la Cultura de Derqui abre sus puertas para brindar herramientas financieras que potencien la actividad económica local.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones. El ticket promedio alcanzó $33.736 frente a los $31.987 del año anterior.
En Julio, las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes.
Este martes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo Mercado Bonaerense Fijo en la localidad de Belén de Escobar.
La petrolera estatal aplicó este Martes un aumento del 1,2% en sus combustibles. En Pilar, el litro de Nafta Súper se vende a 1.366 pesos.
A pesar de una caída del 10,9% en la cantidad de turistas, el gasto total alcanzó los $ 1,5 billones y superó las proyecciones del sector.
Los varones fueron locales de Temperley y cayeron 30 a 25 por lo que ahora son escoltas en su zona. Por su parte, las chicas cedieron 20 a 18 frente a Platense y ahora son terceras.
Franco Colapinto tuvo una actuación destacada en la segunda práctica del GP de Países Bajos, donde se ubicó noveno tras una vuelta brillante con neumáticos blandos.
La compañía, referente en el cultivo de champiñones y portobellos, impulsa proyectos sociales que acompañan el crecimiento de la región.
El candidato a Concejal por La Libertad Avanza encabezó una semana de visitas por distintas localidades del distrito, con la mirada puesta en las próximas elecciones legislativas.
El Municipio instaló un nuevo lector de patentes, ampliando el Anillo de Seguridad y reforzando el control vehicular en una de las vías más transitadas del distrito.