
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.
Economía22 de mayo de 2025En un paso clave hacia la reorganización del esquema tarifario energético, el Gobierno inició la recategorización automática de más de 15.500 usuarios de electricidad en Puerto Madero y barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida busca garantizar que quienes registran consumos mensuales comparables con los de una pequeña o mediana empresa paguen tarifas acordes a su nivel de consumo.
Hasta ahora, el 44% de estos usuarios había sido categorizado como de ingresos bajos, mientras que el 56% se consideraba de ingresos medios. La exclusión de este grupo del régimen de subsidios energéticos generará un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos, fortaleciendo el orden fiscal y evitando distorsiones en el sistema de subsidios.
Desde el Ejecutivo destacan que esta iniciativa forma parte de un proceso de saneamiento del esquema tarifario, que busca corregir el desbalance ocasionado por el gasto de 150.000 millones de dólares en subsidios durante los últimos 20 años.
La recategorización avanza con el objetivo de establecer tarifas más equitativas y transparentes, garantizando que los recursos sean dirigidos a quienes realmente los necesitan. Además, la medida se suma a otras acciones orientadas a optimizar el gasto público y reducir el impacto de los subsidios en el presupuesto nacional.
Las pymes registraron un crecimiento interanual del 3,7% en Abril, aunque la comparación mensual reflejó una leve contracción.
La inflación interanual alcanza el 47,3%, marcando nuevos desafíos económicos. Restaurantes y hoteles lideran la inflación mensual con un incremento del 4,1%.
El evento de descuentos online cerró con un crecimiento del 19% en ventas y una facturación que superó los $46.000 millones, desafiando las proyecciones del mercado.
Tarjeta de Crédito es el medio de pago estrella, con un 70% de las compras. En las primeras 7 horas del evento, hubo más de 12 mil transacciones por un total de más de $1240 millones.
Los beneficiarios de haberes mínimos recibirán $366.481,74, incluyendo el bono extraordinario de $70.000.
El feriado por el Día del Trabajador movilizó a más de 1.159.000 turistas, que generaron un impacto económico de $256.960 millones a lo largo de Argentina.
Las fuerzas de seguridad de Pilar desplegaron operativos de prevención y brindaron apoyo a los afectados por el fenómeno climático.
El reconocido artista pilarense ofrecerá un espectáculo con invitados especiales antes de su gira internacional.
La Defensoría del Pueblo del Pilar ha advertido sobre el creciente número de consultas de vecinos afectados por estafas al intentar adquirir terrenos en la zona.
El Rojo se impuso como local, con 19 puntos de Juan Martín Ibarra, por 89 a 81 ante APV en el tercer y decisivo partido de la serie, y logró la clasificación a la siguiente instancia.
Durante el evento en el Paseo del Centro, el Intendente destacó la importancia de esta inversión para mejorar la presencia y respuesta de las fuerzas en las calles.