
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Según fuentes oficiales la exclusión de más de 15.500 usuarios del régimen de subsidios permitirá un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos.
Economía22 de mayo de 2025En un paso clave hacia la reorganización del esquema tarifario energético, el Gobierno inició la recategorización automática de más de 15.500 usuarios de electricidad en Puerto Madero y barrios cerrados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida busca garantizar que quienes registran consumos mensuales comparables con los de una pequeña o mediana empresa paguen tarifas acordes a su nivel de consumo.
Hasta ahora, el 44% de estos usuarios había sido categorizado como de ingresos bajos, mientras que el 56% se consideraba de ingresos medios. La exclusión de este grupo del régimen de subsidios energéticos generará un ahorro anual superior a los 3.000 millones de pesos, fortaleciendo el orden fiscal y evitando distorsiones en el sistema de subsidios.
Desde el Ejecutivo destacan que esta iniciativa forma parte de un proceso de saneamiento del esquema tarifario, que busca corregir el desbalance ocasionado por el gasto de 150.000 millones de dólares en subsidios durante los últimos 20 años.
La recategorización avanza con el objetivo de establecer tarifas más equitativas y transparentes, garantizando que los recursos sean dirigidos a quienes realmente los necesitan. Además, la medida se suma a otras acciones orientadas a optimizar el gasto público y reducir el impacto de los subsidios en el presupuesto nacional.
Según CAME, 1,44 millones de personas se desplazaron por el país, generando un impacto económico de $262.627 millones, con un gasto diario promedio de $91.190 por turista.
Emprendedores locales, programas ambientales y vecinos se darán cita en el Paseo Antonio Toro para compartir una tarde de feria, consumo responsable y propuestas accesibles.
El nuevo programa de beneficios incluye descuentos en productos de consumo diario, reintegros por compras con tarjeta y rendimientos sobre saldos bancarios.
Desde este 1° de Octubre, viajar en colectivo en la provincia de Buenos Aires será más caro. Las tarifas aumentan un 3,9% y el boleto mínimo supera los $550.
En medio de la volatilidad cambiaria y rumores de nuevas restricciones, el Banco Central aclaró que las billeteras virtuales no están habilitadas para vender dólar oficial.
Este Martes desde las 13:30, Villa Astolfi se llena de vida con la edición Primavera 2025 del Mercado de la Economía Popular.
Con una delegación de más de 430 personas, Pilar ya vive la emoción de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata. Este Martes comienzan las competencias con una agenda cargada de desafíos.
Igualó 1-1 ante Sacachispas en un partido clave por la Primera B. El Monarca logró empatar gracias a un gol de Leguiza, pero el resultado no le permitió acercarse al puntero del Clausura.
La imagen de José Luis Espert seguirá figurando en las boletas de La Libertad Avanza, tras el fallo que declaró vencidos los plazos para modificar el material electoral.
El gremio mayoritario de la educación pública reclama mejoras salariales, restitución del FONID y una nueva ley de financiamiento. Habrá concentración frente al Congreso.
La Concejal presentó un pedido de informes para conocer qué acciones lleva adelante el Municipio en prevención del suicidio adolescente.