
El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.
La petrolera estatal YPF aplicó una suba del 1% promedio en los combustibles, en línea con el ajuste impositivo del Gobierno. En Pilar, la Súper quedó en $ 1.258.
Economía01 de junio de 2025


Los precios de los combustibles de YPF subirán entre 10 y 14 pesos por litro a partir de este Domingo, debido a un ajuste del 1% promedio en naftas y gasoil para compensar la suba de un impuesto determinada por el Gobierno.
Se espera que en los próximos días el resto de las petroleras adopten medidas similares. Cabe recordar que, a inicios de Mayo, YPF había anunciado una reducción promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil, en línea con la caída de los valores internacionales del petróleo. No obstante, a mediados de mes, la petrolera estatal implementó una leve suba de entre 0,20% y 0,46% para compensar el incremento en los biocombustibles decidido por el Gobierno.
Este nuevo ajuste llega en un contexto de cambios en el mercado energético, con expectativas de nuevas actualizaciones de precios en el corto plazo.
Impacto en los precios
Con este aumento, el litro de nafta súper en Pilar en YPF alcanzó un valor cercano a los $1.258, mientras que la Infinia llegó a $1.475 y la Infinia Diesel a $1.413. Además, el Gasoil se fijó en $1.230 y el Gas en $599.



El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

El precio de los productos básicos aumentó 3% en Octubre, según un informe de la Consultora LCG.

Las ventas minoristas cayeron 3,5% interanual a precios constantes. A pesar de las promociones, el consumo no logró repuntar y se consolida una tendencia de retracción.

La inflación mayorista se aceleró en Septiembre y alcanzó el 3,7%, con un fuerte salto en los productos importados que treparon 9%, según datos del Indec.

El consumo interno sigue debilitado y todos los rubros registraron caídas, salvo Perfumería, que mostró un leve repunte mensual.

El IPC registró un alza del 2,1% en Septiembre, acumulando un 22% en lo que va del año y un 31,8% en la medición interanual. Vivienda y educación fueron los rubros con mayores aumentos.





Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

La Secretaría de Seguridad realizó operativos preventivos en todo el distrito junto a la Policía de Pilar. También se garantizó el orden durante la jornada electoral.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

