
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
El 13 de Junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención y el cuidado de la piel, especialmente ante la exposición solar.
Salud13 de junio de 2025El principal factor de riesgo para el desarrollo de este tipo de cáncer es la sobreexposición a los rayos UV.
Según la dermatóloga Yael Borojovich, de OSPEDYC, "el cáncer de piel es una de las formas más frecuentes de cáncer en el mundo, pero también una de las más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de cuidado adecuados". En 2022, se estimaron 1,5 millones de nuevos diagnósticos en el mundo, de los cuales 330.000 corresponden a melanoma, el tipo más agresivo, que provocó cerca de 60.000 muertes.
Tipos de cáncer de piel
Se divide en dos grupos principales:
-No melanoma: Es el más frecuente y suele ser curable. Afecta principalmente a personas mayores de 30 años y aparece en zonas expuestas al sol. Dentro de esta categoría están:
_ Carcinoma basocelular: Se presenta como úlceras que no cicatrizan, perlas en la piel o cambios de color.
_ Carcinoma espinocelular: De crecimiento rápido y textura áspera o costrosa, suele sangrar con facilidad.
_ Lesiones en mucosa bucal: Como manchas blancas (leucoplasia) que pueden crecer y ulcerarse.
-Melanoma: Es el tipo más agresivo y puede desarrollarse a partir de un lunar preexistente o una nueva mancha. Se relaciona estrechamente con la exposición excesiva a los rayos UV y afecta con mayor frecuencia a mujeres menores de 40 años.
Diagnóstico y prevención
El diagnóstico temprano mejora las probabilidades de tratamiento exitoso. Los carcinomas basocelular y espinocelular suelen resolverse con cirugía, mientras que el melanoma requiere un abordaje inmediato, con seguimiento oncológico.
Los principales factores de riesgo incluyen:
-Exposición prolongada al sol sin protección
-Uso de camas solares o lámparas UV
-Piel clara
-Antecedentes familiares de cáncer de piel
-Quemaduras solares en la infancia
-Vivir en zonas de alta exposición solar
Autoevaluación y cuidados
El método ABCDE ayuda a identificar lesiones sospechosas en lunares:
-Asimetría en la forma
-Bordes irregulares
-Color con múltiples tonos
-Diámetro mayor a 6 mm
-Evolución de forma, tamaño o color
Borojovich enfatiza la importancia de usar protector solar FPS 30 o superior, reaplicándolo cada dos horas en verano y cada tres en invierno. Además, recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 10 y 16 hs y utilizar sombreros, ropa clara y anteojos con filtro UV.
Ante cualquier alteración en la piel, es fundamental consultar a un dermatólogo para un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado. La prevención sigue siendo la mejor herramienta contra el cáncer de piel.
Se trata del nuevo Centro Cardiovascular que permitirá sumar servicios y fortalecer la atención de alta complejidad.
Desde ahora, se podrá acceder, desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet, a consultas médicas virtuales a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense.
El plan consolida acciones ya en marcha y proyecta nuevas estrategias con eje en el respeto, la equidad y el cuidado.
El Gobierno Nacional anunció el diseño definitivo del Plan de Fiscalización que obligará a todas las farmacias del país a exhibir un código QR visible y accesible para los consumidores.
Por quinta vez, el Hospital Universitario Austral recibió la acreditación de la Joint Commission International, la entidad más prestigiosa en estándares sanitarios a nivel mundial.
Además, la Comuna incorporó una ambulancia de alta complejidad que ya forma parte del sistema de emergencias municipal.
Este nuevo espacio transforma el barrio de forma integral y permite que los vecinos de la localidad puedan encontrarse y compartir en comunidad.
Con propuestas educativas federales, diagnósticos participativos y programas de inclusión, la alianza apuesta a profesionalizar a emprendedores, comerciantes y empresas de la región.
La convocatoria está abierta para mayores de 18 años con secundario completo y residencia en Pilar.
Santino ganó sus cinco partidas y se coronó con puntaje ideal. El podio lo completaron Samuel Llerena y Brian Guillén.
Agustina Llanes encabeza la lista a Concejales, mientras que el pilarense Pablo Busch buscará una banca en el Senado bonaerense.