
Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.
La entidad que representa al comercio de Pilar advierte que las condiciones del servicio hídrico son alarmantes. Si no hay respuesta, se elevará un reclamo formal ante el Estado nacional.
Sociedad24 de julio de 2025


La comisión directiva de la Sociedad de Comercio, Industria y Propiedad de Pilar (SCIPA), presidida por Alfredo Ventura, expresó una profunda preocupación por el crítico estado del suministro de agua potable en el distrito. Acompañado por los vicepresidentes Enrique Bértola y Gustavo Suárez, y el secretario Mauro Moris, Ventura denunció públicamente lo que calificaron como "una situación inadmisible que atenta contra la salud de la población".
Según SCIPA, numerosos barrios del distrito están recibiendo agua barrosa que no es apta para el consumo humano. "Lo que sale por las canillas no es agua, sino barro con agua", alertaron. Esta situación ha generado alarma entre los vecinos, quienes a pesar de pagar tarifas regulares por el servicio, se enfrentan a un suministro deficiente que podría representar un peligro para la salud pública.
La entidad comercial hizo un llamado urgente a AYSA, empresa responsable del servicio, y a su presidente, Alejo Maxit, solicitando la inmediata normalización del suministro. "El proceso de privatización no puede ser excusa para la inacción", enfatizaron.
SCIPA recordó que el acceso al agua potable está consagrado por la Ley Provincial 14.782, que lo considera un derecho humano esencial, y por ende, una obligación que el Estado debe garantizar. Dicha legislación estipula que el agua debe ser suficiente, salubre, aceptable y accesible para el uso personal y doméstico.
Ante la continuidad del mal servicio, SCIPA anunció que podría elevar un reclamo formal al Ministerio de Economía de la Nación —organismo del cual depende AYSA— y presentar documentación detallada de las reiteradas fallas que afectan a Pilar desde principios de año, incluyendo nula presión en el centro del distrito y problemas crónicos en diversos barrios.
La falta de acceso a agua potable no sólo representa una violación de derechos fundamentales, sino también un riesgo directo para la salud de miles de pilarenses. SCIPA exige medidas urgentes y efectivas para revertir una situación que, según afirman, "está en las antípodas del cumplimiento legal y ético que corresponde".



Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

De Lunes a Jueves, en horarios diurnos y nocturnos, se desarrollan tareas de repavimentación e iluminación en el Ramal Pilar.

Analía, Diego y sus tres hijos quedaron sin hogar tras un incendio que destruyó su viviendo. Los chicos, que estudian en instituciones locales, también perdieron sus materiales escolares.

Pilar continúa con su plan de obras públicas, sumando pavimento en tres localidades clave para la conectividad del distrito.

Las renovadas plazas San Martín y Pilarica fueron el escenario de una tarde llena de arte, música y participación vecinal.

Este Martes la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Del Viso y Lagomarsino.





El bono de $70.000 será otorgado a quienes perciban hasta $403.150. Para quienes cobran más de $333.150, el monto será proporcional.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

