
El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.
"Queremos construir un mejor futuro para Pilar, lejos de los extremos y cerca de cada vecino", sostuvo el candidato a Concejal de "Somos Buenos Aires".
Política29 de julio de 2025


Con la mira puesta en las elecciones legislativas que definirán nuevos representantes en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, el candidato a concejal por Somos Buenos Aires, Daniel Estigarribia (UCR), compartió su visión para Pilar, apostando por un modelo político de diálogo y cercanía con los vecinos.
“Queremos construir un mejor futuro para Pilar, lejos de los extremos y cerca de cada vecino", afirmó el dirigente radical, marcando distancia de las disputas ideológicas que dominan la agenda pública.
Estigarribia cuestionó la lógica de confrontación: "La confrontación a todo o nada, no nos mueve el odio al kirchnerismo, ni la obediencia a un líder mesiánico. Esa disputa de extremos, en definitiva, se olvida de la gente", expresó, en una clara referencia a los modelos polarizados que hoy disputan la escena nacional.
Además, el candidato se pronunció en contra de las políticas de recorte: "No somos partidarios del sálvese quien pueda, bajándole los recursos a la educación, los jubilados, a los discapacitados", señaló.
A través de su propuesta, Estigarribia busca abrir las puertas a una alternativa democrática que convoque distintas fuerzas políticas con identidades diversas, pero con objetivos comunes: "Desde el centro, desde la racionalidad, se construye de manera más equilibrada. Tenemos una mirada más amplia, más democrática, donde convergen distintos partidos con sus determinadas identidades, pero con las mismas ideas".



El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.

El oficialismo ganó en 16 provincias y sorprendió al revertir el resultado en Buenos Aires, donde había perdido hace apenas semanas.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.





Una delegación de 23 atletas locales fue de la partida en el Torneo Regional que se hizo en la pista de la Universidad Nacional de Luján. La comitiva local sumó 34 medallas.

Familias de chicos y chicas con TEA participaron de una jornada inclusiva en Pilar, con actividades orientadas a fortalecer el vínculo comunitario y brindar recursos para el día a día.

El cierre de la planta de Tortuguitas impacta en 145 familias. La UOM criticó la medida y el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino para garantizar las indemnizaciones.

La Secretaría de Seguridad realizó operativos preventivos en todo el distrito junto a la Policía de Pilar. También se garantizó el orden durante la jornada electoral.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

