
El Municipio realizó nuevos asfaltos en la calle Los Amarillis del barrio Los Cachorros, para mejorar la conexión con la Panamericana.
"La limitada frecuencia y la escasa cobertura del transporte afectan de manera directa al desarrollo comercial, industrial y de servicios del distrito", remarcaron de la Cámara local.
Sociedad04 de agosto de 2025La Comisión Directiva de la Sociedad de Comerciantes, Industriales, Propietarios y Afines de Pilar (SCIPA), encabezada por Alfredo Ventura junto a sus vicepresidentes Enrique Bértola y Gustavo Suárez, y su secretario Mauro Moris, expresó una profunda preocupación por el estado actual del transporte público en Pilar.
Con más de 420.000 habitantes, el distrito enfrenta serias deficiencias en la conectividad tanto interna como en el enlace con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, situación que, según SCIPA, perjudica no solo la movilidad de los residentes, sino también el rendimiento económico local.
Viajar como ganado y esperar más de una hora
"La gente que debe trasladarse lo hace en condiciones indignas, amontonada en colectivos que no respetan paradas, llegan repletos o directamente no pasan", sostiene el comunicado. Las frecuencias actuales —entre 20 y 30 minutos— convierten en casi imposible abordar un colectivo en puntos críticos como Del Viso o Plaza Italia. En algunos trayectos, como desde la bajada de Panamericana en Caamaño hasta la estación Villa Rosa, la espera puede llegar a los 70 minutos.
Además, SCIPA cuestiona por qué distritos más alejados del Obelisco —como Merlo, Moreno o La Plata— cuentan con sistemas mucho más eficientes, mientras Pilar permanece en el atraso. "La conectividad se quedó en el ostracismo", afirman.
Impacto directo en la economía y en la calidad de vida
Según la entidad, una red de transporte público amplia y moderna no solo impulsaría el consumo y facilitaría el acceso a los comercios e industrias, sino que también mejoraría la vida de trabajadores y pacientes que deben viajar diariamente a hospitales y centros laborales.
Por último, SCIPA anunció que arbitrará medidas para revertir la situación, entre ellas una presentación formal ante la Secretaría de Transporte. La organización convoca a los vecinos a compartir sus experiencias vía redes sociales y correo electrónico para sumar testimonios al reclamo.
El Municipio realizó nuevos asfaltos en la calle Los Amarillis del barrio Los Cachorros, para mejorar la conexión con la Panamericana.
Ante el alerta naranja por tormentas, el municipio refuerza su presencia en los barrios con tareas de limpieza y prevención.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas de variada intensidad.
Juegos para todas las edades, sectores verdes y nueva iluminación LED son parte de la obra que avanza en el corazón de La Lonja.
Las intervenciones incluyen trabajos de drenaje y reacondicionamiento de calles, fundamentales para prevenir anegamientos y garantizar una mejor circulación en el barrio.
La charla abordará temas clave como comunicación, fijación de precios, métodos de pago y herramientas digitales para emprendedores.
Munchi’s presenta dos nuevos palitos helados veganos: kiwi con fruta natural y multifrutas con seis ingredientes. Frescura, sabor y color para disfrutar la primavera.
La Etapa se celebró en el Polideportivo Municipal. Nuestro distrito ratificó su condición de potencia y metió seis elencos en la Final Provincial, la mayoría de ellos del Programa Municipal.
En un partido clave por la 14ª fecha, Real Pilar venció 1-0 a Villa San Carlos con gol de Crocco y se metió de lleno en la pelea por el Clausura.
Finalizó el corte total a los accesos del Parque Industrial de Pilar, impulsado por trabajadores despedidos de ILVA. La protesta incluyó quema de cubiertas y bloqueos desde la madrugada.
El próximo 26 de Octubre se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP) para votar. Te explicamos cómo funciona y qué pasos seguir para emitir tu voto correctamente.