
La Guardia Urbana detiene a prófugo con tres pedidos de captura activos desde 2012
Policiales14 de julio de 2025Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La oficina de Defensa Civil comenzó con el segundo censo poblacional en zonas de riesgo en las veras de arroyos y Río Lujan
Policiales02 de marzo de 2018Esta actividad tendrá como resultados la comparación con el mismo censo realizado el año anterior y se sumará a los números obtenidos en 2017 en el censo de electro dependientes desarrollado dentro del Plan de Emergencia Eléctrica. De esta forma, se busca lograr un sistema de datos cruzados que permite brindar una respuesta más efectiva, según cada situación particular, en casos de emergencias.
El primer censo de este tipo se llevó a cabo el año pasado, donde se obtuvo el registro de 409 familias y 1925 personas censadas. Siendo la primera vez en la historia del municipio que se realizaba un registro de zonas con alto índice de riesgo en relación a inundación, crecidas y afectación por vientos.
A partir de esta iniciativa se creó un registro digital donde se prestó especial atención a puntos a tener en cuenta ante una catástrofe climática, haciendo énfasis en la cantidad de menores y adultos mayores involucrados. Esto facilita una mayor efectividad en el trabajo de rescate o asistencia en caso de ser necesario.
El Director de Defensa Civil de Pilar, Gastón Monsalvo, comentó: "Esta planificación nos permite llegar preparados de manera rápida y efectiva a los hogares en caso de emergencias climáticas cuando el tiempo es un factor fundamental. También nos informa sobre los casos críticos en donde pueden llegar a correr peligro los vecinos. Nos permite brindar un auxilio rápido que se refleja directamente en el aumento de posibilidades de salvar una vida".
En esta segunda etapa, el censo se realizará casa por casa en las zonas del arroyo Pinazo, Garín, Burgueño y Miriñay y en las veras del río Luján. Se tomarán los datos sobre las familias, sus composiciones (cantidad de niños, personas mayores o discapacidad) y se evaluarán posibles riesgos de acuerdo a las condiciones de cada zona ante una emergencia climática.
Ante dudas o consultas, comunicarse las 24 a la línea de Defensa Civil, 103; o al Centro de Operaciones Municipales, 0230-427-6910.
Treinta años de edad y trece de evasión judicial: así se presentó el caso de un prófugo capturado por efectivos municipales.
La Policía incautó drogas sintéticas, marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados al narcomenudeo.
La Policía de Pilar interceptó un vehículo que circulaba de manera sospechosa cerca del Golf Club; los ocupantes fueron arrestados por tenencia ilegal de estupefacientes.
Los operativos de seguridad en Pilar se realizaron con binomios caminantes, móviles dinámicos y patrullaje por colectoras.
Vecinos de La Lonja alertaron sobre movimientos sospechosos en la propiedad y tras una investigación judicial se permitió dar con la vivienda donde se comercializaban estupefacientes.
Gracias al análisis forense de imágenes, se reconstruyó el trayecto de fuga de los delincuentes, lo que permitió su captura y el secuestro de elementos robados.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.