
El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.
La USAL recibirá a la vicepresidenta Victoria Villarruel para una disertación sobre el compromiso público y el sentido de la política como servicio al bien común.
Política17 de septiembre de 2025


La Universidad del Salvador (USAL) recibirá el próximo Martes 23 de Septiembre a la vicepresidenta de la Nación Argentina, Victoria Villarruel, quien brindará una disertación titulada "La política como servicio al bien común desde la vivencia personal". El encuentro se realizará a las 11:00 hs en el Campus Nuestra Señora del Pilar, ubicado en Champagnat 1599, Pilar.
La actividad, abierta a la comunidad universitaria y al público en general, propone una instancia de reflexión sobre el rol de la política como herramienta de transformación social. Desde su experiencia personal, Villarruel abordará el compromiso público y el sentido de la política orientada al servicio de la comunidad y al horizonte del bien común.
El evento se enmarca en el ciclo de conferencias que promueve USAL para fomentar el pensamiento crítico, el diálogo democrático y la formación ciudadana entre sus estudiantes y la sociedad.
"La presencia de la vicepresidenta en el campus de Pilar representa una oportunidad para escuchar de primera mano la mirada de una figura institucional sobre los desafíos actuales del país, el vínculo entre política y ciudadanía, y la importancia de la vocación pública", destacaron desde la organización.



El gobernador bonaerense envió una carta a Milei exigiendo respuestas ante la emergencia social y económica.

"Este resultado es fruto de años de trabajo acercando las ideas de la libertad a cada barrio", afirmó Andrés Genna tras los comicios del pasado domingo.

En el barrio Güemes avanzan obras de infraestructura que incluyen asfaltos, luminarias LED y una intervención hidráulica clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Adriana Cáceres presentó un proyecto en el Concejo Deliberante para promover el uso de la BUP en elecciones provinciales y municipales, destacando su eficacia y transparencia.

El Intendente supervisó los trabajos en Manuel Alberti y dialogó con vecinos sobre el impacto de las mejoras viales.

Con el 44,21% de los sufragios, el oficialismo local logró retener la primera posición en Pilar frente al 42,27% de La Libertad Avanza, en una elección marcada por la paridad.





Por trabajos de renovación en el paso a nivel Entre Ríos, el tren San Martín modificará su recorrido este domingo.

El Hospital Universitario Austral recibe a más de 120 referentes internacionales para repensar el futuro de los sistemas sanitarios.

La suba se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre y busca recomponer valores tras meses de congelamiento.

Este Domingo 2 de Noviembre, Pilará será escenario de "Pulso Natural", una propuesta que une salud, naturaleza y solidaridad.

El sistema de lectoras de patentes fue clave para localizar e interceptar el vehículo implicado en el hecho delictivo.

