Digitalizar para sobrevivir: la transformación de una librería escolar

Con lockers escolares, tienda online y facturación automatizada, Librería Marisa se convirtió en un modelo de eficiencia y servicio para las familias de Pilar.

Sociedad29 de septiembre de 2025
LO

"Mi mamá siempre decía que cada crisis es una oportunidad para crecer, y nosotros tratamos de vivir ese espíritu todos los días", dice Soledad Salguero, actual responsable de Librería y Uniformes Marisa, un comercio familiar que, desde Manuel Alberti, logró transformar los desafíos de la pandemia en una plataforma de crecimiento sostenido.

Fundada en los años 80 por Marisa Pujalte, la librería comenzó confeccionando uniformes escolares desde el living de su casa. Hoy, más de cuatro décadas después, se ha convertido en un referente regional, combinando tradición, cercanía y tecnología.

De la atención presencial al sistema online

La pandemia de 2020 obligó a cerrar escuelas y restringir la atención en el local. Para una empresa cuyo principal público eran las familias escolares, el golpe fue duro. Pero en lugar de frenar, el equipo decidió avanzar: migraron todo su sistema de ventas y gestión a plataformas digitales como Tango y Tienda Nube, integrando stock, facturación y disponibilidad en tiempo real.

"Hubo momentos en que pensamos que no lo íbamos a lograr, pero el compromiso del equipo y la paciencia fueron clave. Hoy todo fluye y las familias lo notan", afirma Soledad.

El proceso llevó entre seis y ocho meses, con miles de productos cargados manualmente y una curva de aprendizaje intensa. El resultado: una tienda online ágil, confiable y con procesos automatizados que permiten atender más clientes sin aumentar costos fijos.

Lockers escolares: innovación en la entrega

La modernización también trajo nuevas formas de distribución. El tradicional "shop" en el colegio New Zealand fue reemplazado por lockers seguros dentro de los colegios, donde los padres pueden retirar sus pedidos en 24 horas. Actualmente, hay lockers en instituciones como Global School, Wellspring, Chesterton, Gaudí y Arrayanes.

"Cuando instalamos los lockers, muchos padres se sorprendieron de lo sencillo y rápido que era retirar los pedidos. Nos dijeron que parecía magia", recuerda Soledad.

Además, los pedidos pueden recibirse por correo en 72 horas o retirarse directamente en el local, ubicado en La Esperanza Golf Club 1400, Manuel Alberti.

Más colegios, más eficiencia

Gracias a este sistema, la red de colegios atendidos pasó de cuatro en 2022 a diez en 2025. Cada institución trabaja bajo la misma metodología: pedidos online, soporte por WhatsApp y facturación automática. Esto garantiza transparencia, control de stock y disponibilidad de talles en tiempo real.

"Ver cómo un pedido realizado desde casa llega al día siguiente al locker del colegio es una satisfacción enorme. Todo este esfuerzo valió la pena para los chicos y sus familias", asegura Soledad.

Tecnología con corazón

La historia de Librería Marisa es un ejemplo de cómo la tecnología puede potenciar el comercio de cercanía sin perder su esencia. Con más de 40 años de trayectoria, la empresa sigue apostando por la atención personalizada, el vínculo con las familias y la mejora continua.

"Hoy, nuestra prioridad es que los padres y los colegios tengan tranquilidad. Que puedan confiar en que cada compra se procesa rápido y sin errores, incluso en tiempos difíciles", concluye Soledad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-27 at 19.51.07

Espasa: "El Estado es responsable"

Sociedad27 de septiembre de 2025

Natalia Espasa, candidata a diputada nacional por el FIT, participó de la marcha desde Plaza de Mayo al Congreso para exigir justicia por el triple femicidio de Florencio Varela.

Lo más visto
a