Aumento del 1,88% en Jubilaciones en Octubre

El organismo previsional publicó los nuevos montos que regirán desde el próximo mes, en línea con la inflación de Agosto. El haber mínimo será de $326.298 y se mantendrá el bono de $70.000.

Economía25 de septiembre de 2025
WhatsApp Image 2025-09-23 at 09.26.23

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó este Jueves un incremento del 1,88% en los haberes de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares, que comenzará a regir a partir de Octubre. La actualización fue formalizada mediante las Resoluciones 317 y 318/2025, publicadas en el Boletín Oficial.

Según el documento oficial, el haber mínimo garantizado pasará de $320.277 a $326.298, mientras que el haber máximo ascenderá de $2.155.162 a $2.195.679. Además, se mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima, lo que elevará el ingreso total a $396.298.

El titular de ANSES, Fernando Bearzi, firmó también la actualización de las bases imponibles mínima y máxima, que se fijaron en $109.897,23 y $3.571.608,54 respectivamente, a partir del período devengado Octubre de 2025.

Al mismo tiempo, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $149.266,62. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $261.038,70. Con el bono de $70.000, la PUAM ascenderá a $331.038.

Por otro lado, con la suba oficializada, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, alcanzarán en octubre los $117.252 para la mayoría de los beneficiarios, mientras que será de $152.428 para los que residen en la Zona I (La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires).

Este ajuste se realiza en función del índice de inflación correspondiente al mes de Agosto, y forma parte del esquema de actualizaciones periódicas que ANSES aplica para preservar el poder adquisitivo de los beneficiarios del sistema previsional.

Te puede interesar
Lo más visto
a