
La pavimentación de la calle Amazonas en Manzanares busca mejorar la circulación y la infraestructura barrial.
Natalia Espasa, candidata a diputada nacional por el FIT, participó de la marcha desde Plaza de Mayo al Congreso para exigir justicia por el triple femicidio de Florencio Varela.
Sociedad27 de septiembre de 2025Este sábado, miles de personas se movilizaron desde Plaza de Mayo hasta el Congreso bajo la consigna "Por Lara, por Morena, por Brenda y por todas las que nos faltan", en repudio al triple femicidio que sacudió a Florencio Varela y en exigencia de justicia. La marcha fue impulsada por el colectivo Ni Una Menos y reunió a organizaciones sociales, políticas, feministas y familiares de víctimas de violencia de género.
Entre las participantes estuvo Natalia Espasa, candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda y dirigente del MST Pilar, quien acompañó la movilización y expresó su repudio al crimen de Morena Verri (20), Brenda Del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15), asesinadas por una banda narco en un hecho que generó conmoción nacional, especialmente por haber sido parcialmente transmitido en vivo por una red social cerrada.
"El Estado es responsable. Ninguna vida es descartable", repitieron las manifestantes a lo largo de la marcha, que se desarrolló de forma pacífica y comenzó a desconcentrar pasadas las 18.30.
En ese marco, Espasa advirtió: "Como nos pasa a las mujeres ante estos casos, el discurso machista se multiplica. Culpan a las pibas por su propia desaparición, por vincularse con narcos, y las culpan de su propia muerte. Estamos ante un femicidio múltiple y de lo que hablan es de lo que ellas hacían, no de la violencia que nos mata". Y agregó: "Estamos hartas. Estamos cansadas de defendernos de un sistema perverso. No aparecemos muertas, nos están asesinando. El Estado es responsable".
La movilización incluyó carteles, intervenciones artísticas y consignas que exigieron medidas concretas para frenar la violencia de género, reforzar las políticas de prevención y garantizar justicia para las víctimas.
La pavimentación de la calle Amazonas en Manzanares busca mejorar la circulación y la infraestructura barrial.
Este 27 y 28 de Septiembre, Pueblo Caamaño se llena de música, emprendedores, moda y buena energía para disfrutar en familia. Entrada libre.
Los trabajos buscan mejorar la infraestructura urbana, el acceso a los hogares y la circulación vehicular en el barrio.
La entrega se realizó en el Club Municipal Lagomarsino, con la presencia de autoridades locales y provinciales.
La primavera arrancó con una explosión de suerte en Pilar: Bingo Oasis entregó un premio de más de $140 millones en su máquina estrella, Lion Link.
El Municipio continúa con su plan de asfaltos en todo el distrito. Esta vez, las obras llegaron a la localidad de Villa Rosa.
Por la 7° fecha del Clausura de Cuarta, derrotaron a Morón 16 a 12 y subieron al quinto lugar de la tabla. Los caballeros cedieron ajustadamente frente a Muñiz por 23 a 20.
La Etapa Regional se concretó en Mercedes e Iñaki Beltrando, que el año pasado fue bronce en la Final Provincial, se clasificó para viajar a Mar del Plata.
Con nuevas aulas, laboratorio y anfiteatro en marcha, la Universidad Nacional de Pilar consolida su infraestructura para recibir a más estudiantes.
El Grupo de Teatro Independiente “La Otra Ventana” presenta una obra clásica de August Strindberg con entrada gratuita.
La Fraternidad mantiene la medida de fuerza iniciada el miércoles, y el servicio del Tren Belgrano Norte continúa limitado, con estaciones cerradas y circulación reducida.