
Este Viernes de 18 a 22 h, TOM celebra sus 15 años con descuentos, música y premios. FiesTOM llega con rebajas de hasta el 50%.
La iniciativa busca reducir el estrés del sistema eléctrico en momentos críticos y construir una red más eficiente y sostenible.
Sociedad29 de septiembre de 2025


El Gobierno Nacional anunció la puesta en marcha del Programa de Gestión Avanzada de Demanda, una nueva herramienta que se enmarca dentro del Plan de Contingencia y Previsión del sistema eléctrico para el período 2024–2026. El objetivo es mejorar el uso de la infraestructura energética, reducir los costos operativos y garantizar una red más confiable a largo plazo.
Este programa complementa la Resolución 294/2024 y se inspira en modelos internacionales de gestión energética, priorizando la administración de potencia en los momentos de mayor exigencia del sistema. Según datos oficiales, en 2024 apenas 35 horas anuales —el 0,4 % del año— concentran el 10 % de la demanda eléctrica, equivalente a unos 3.000 MW. Esta concentración revela la necesidad de evitar sobredimensionamientos y apostar por soluciones inteligentes.
En ese sentido, el Gobierno también destacó la reciente licitación de AlmaGBA, que adjudicó 667 MW de potencia para almacenamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), superando en un 30 % los objetivos previstos.
El nuevo programa convoca a Grandes Usuarios Mayores, Menores y Distribuidoras con potencias superiores a 300 kW a comprometer reducciones voluntarias de consumo de hasta 5 horas por día, no más de 14 días al año. A cambio, recibirán una remuneración fija y variable por su participación. La medida busca alinear incentivos económicos con la estabilidad del Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Desde el Ejecutivo señalaron que se trata del primer paso hacia una estrategia integral de gestión inteligente de la demanda, que incluye mayor automatización, mejor asignación de inversiones y alcance nacional. "La gestión de demanda deja de ser una obligación para transformarse en una opción voluntaria que fortalece el sistema eléctrico argentino", indicaron.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso con un modelo energético previsor, competitivo y sostenible, capaz de atender los desafíos inmediatos sin perder de vista las soluciones estructurales que requiere el país.



Este Viernes de 18 a 22 h, TOM celebra sus 15 años con descuentos, música y premios. FiesTOM llega con rebajas de hasta el 50%.

Este Jueves la empresa ejecutará actividades de sostenimiento en las localidades de Pilar y Lagomarsino.

La fibrosis pulmonar afecta a más de 7.000 personas en el país. En Del Viso, un paciente recibió un dispositivo portátil que le permite enfrentar mejor su tratamiento.

Con el objetivo de promover la transparencia y el compromiso ambiental, el Ministerio de Ambiente habilitó la participación pública para un nuevo proyecto en Pilar.

Tras un fallo judicial que obliga al Gobierno Nacional a restituir las pensiones por discapacidad dadas de baja, la Defensoría de Pilar informa cómo iniciar el reclamo para recuperar el beneficio.

Este sábado 8 de Noviembre, la Reserva Natural Municipal del Pilar invita a toda la comunidad a compartir un día lleno de actividades, naturaleza y compromiso ambiental.





Tras 20 semanas sin nuevos casos, el Ministerio de Salud bonaerense confirmó el fin del brote que afectó a 21 personas en 2025.

Las damas enfrentaron a Quilmes "B" con victorias en Menores y Juveniles. Los caballeros se midieron con Glew. Los Cadetes ganaron. Las Mayores triunfaron ante IEF Cárdenas.

El Club Municipal Lionel Messi de Derqui recibe a 40 equipos en la segunda edición de la Copa Potrero.

El Intendente Federico Achával visitó los trabajos hidráulicos y de repavimentación que avanzan sobre la Ruta 234 en Presidente Derqui.

Desde las 19 hs, más de 500 heladerías de todo el país ofrecerán el clásico 2×1 en cuarto kilo y propuestas únicas para disfrutar en familia.

