
La Provincia de Buenos Aires aprobó el primer Catálogo de Residuos No Especiales
Sociedad14 de julio de 2025La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
La Dirección de Atención Vecinal incorporó la posibilidad de iniciar en los CAV el trámite para obtener el boleto estudiantil en la SUBE, y también empezará a contar con un cronograma de atención de ANSES
Sociedad03 de marzo de 2018Al respecto, Guadalupe Lazo, directora de Atención Vecinal, comentó: "Es un placer poder ofrecer más servicios en los Centros de Atención Vecinal, donde se puede facilitar los trámites, ahorrar tiempo y brindar información detallada acorde a las inquietudes y preguntas de los vecinos".
En cuanto al boleto estudiantil, los alumnos interesados, sus padres o tutores pueden concurrir al Centro Vecinal más cercano con su DNI para completar el formulario de preinscripción, donde se selecciona la cabecera de transporte más conveniente. El segundo paso es concurrir a la cabecera elegida para completar el trámite: a los alumnos que no posean tarjeta SUBE se les entregará una de forma gratuita. Si el titular ya tuviera su propia tarjeta, deberá registrarla en argentina.gob.ar/sube.
Los beneficiarios tendrán 50 viajes gratuitos por mes y podrán realizar hasta 4 por día entre las 5:00 y las 23:00 horas. Todos los estudiantes regulares de nivel inicial, primario o secundario que concurran a un establecimiento de gestión pública o privada con aporte estatal podrán acceder a este beneficio. En tanto, el sistema del uniforme o guardapolvo estará vigente hasta el 20 de marzo.
Por otro lado, a partir de este Lunes 5 de Marzo, los CAV de Pilar y Villa Astolfi contarán con un cronograma de atención de ANSES. Este servicio incluye la oportunidad de gestionar la AUH (Asignación Universal por Hijo), asignaciones familiares, consultas de expediente, Plan Progresar, Programa Hogar y turnos, entre otras tareas.
ANSES ofrecerá servicios en el CAV Pilar los días Lunes, Miércoles y Viernes de 8 a 14 horas, mientras que en el CAV de Astolfi estará disponible los Martes y Jueves en el mismo horario.
Asimismo, para facilitar al vecino la gestión de trámites, se informa que los Centros Vecinales con mayor demanda cuentan a partir de ahora con horario extendido: tanto los de Estación Derqui, Pilar, Del Viso como Alberti brindan atención de 8 a 19 horas de Lunes a Viernes, y los Sábados de 8 a 13 horas.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.
La obra ya inauguró su primer tramo y continúa avanzando en el segundo.
Los trabajos se están realizando en el barrio El Triángulo, de Presidente Derqui.
El Intendente Federico Achával acompañó a los vecinos que celebraron en Villa Astolfi, con la finalidad de conmemorar y recordar los sucesos patrios del 9 de Julio de 1816.
Facundo y Santiago, los adolescentes de 13 y 15 años que se habían reportado como desaparecidos, fueron encontrados en un galpón abandonado de La Lonja.
La Concesión de las Autopistas completó la rehabilitación de carriles lentos entre Avenida Márquez y los ramales Pilar y Campana, beneficiando a más de 215 mil vehículos diarios.
Se trata de la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.
Más de 150 personas participaron del evento impulsado por La Libertad Avanza, que sirvió como espacio de organización territorial en el marco de la semana de la Independencia.
La iniciativa busca reducir el impacto ambiental y generar empleo verde a partir de la gestión de residuos no peligrosos.
Las nuevas obras de asfaltos que se están realizando en el barrio Ferroviarios de Del Viso.