
Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.
Federico Achával se posiciona como uno de los Jefes Comunales con mayor imagen positiva del Gran Buenos Aires ocupando el segundo lugar, según la última medición de opinión pública.
Política11 de octubre de 2025


Un nuevo relevamiento de opinión pública posiciona a los Mandatarios Comunales de Malvinas Argentinas, Pilar y San Miguel en lo más alto del podio de aprobación ciudadana.
Según la última medición de imagen positiva entre Intendentes del Gran Buenos Aires, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) lidera el ranking con un 65,9% de aprobación, seguido por Federico Achával (Pilar) con un 62,5%, y Jaime Méndez (San Miguel) con un 62,2%. Los tres dirigentes se destacan por su cercanía con los vecinos y por gestiones que, según los encuestados, priorizan la obra pública, la salud y el desarrollo local.
Los Intendentes con menor aprobación
En el otro extremo del listado, los tres Jefes Comunales con menor imagen positiva este mes son Pablo Descalzo (Ituzaingó), con un 43,2%, Damián Selci (Hurlingham), con 43,5%, y Andrés Watson (Florencio Varela), con 45,8%. Las cifras reflejan una caída en la percepción ciudadana, en medio de contextos locales marcados por reclamos y desafíos de gestión.
Ferraresi, el que más creció; Valenzuela, el que más cayó
El Intendente que más mejoró su imagen respecto a la medición anterior fue Jorge Ferraresi (Avellaneda), con un incremento de +6,3%. En contraste, Diego Valenzuela (Tres de Febrero) registró la mayor caída, con una disminución de -4,6% en su nivel de aprobación.



Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.

Federico Achával alcanzó un 60,7% de imagen positiva, ubicándose en el tercer lugar de los Jefes Comunales mejor valorados del Gran Buenos Aires.

La diputada nacional, María Eugenia Vidal, se reunió en Pilar con la concejal Adriana Cáceres tras la cumbre nacional del PRO.





Cuatro robos en serie, un mismo camino de fuga y un final cantado: la Guardia Urbana lo interceptó.

La AFA confirmó que el Monarca y el Canario jugarán la vuelta de los cuartos de final el Sábado a las 20.05.

Diez localidades fueron catalogadas en "zona roja" y se recomendó no consumir agua de red ni de pozo.

El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.

El Ministro bonaerense denunció que el gobierno nacional abandona la inmunización sistemática y, al mismo tiempo, legitima espacios de negacionismo científico en el Congreso.

