
Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.
El candidato a Diputado nacional llegó al distrito con la mira puesta en una campaña disruptiva y territorial para enfrentar "el modelo de ajuste".
Política11 de octubre de 2025


En el marco de su recorrida por la provincia de Buenos Aires, el candidato a Diputado nacional Ricardo Alfonsín visitó Pilar este Sábado con una agenda cargada de actividades, encuentros ciudadanos y gestos simbólicos que apuntan a fortalecer el diálogo y promover una agenda progresista.
La jornada comenzó al mediodía en la Plaza 12 de Octubre, donde Alfonsín fue recibido por vecinos y referentes locales. Lo acompañaron los candidatos Pablo Foster (Partido Socialista), Marta Campos (FORJA) y Rodolfo Suárez (Proyecto Sur), junto a Martín Canay, Marina Cássese y Gustavo López.
Durante su caminata, Alfonsín charló con los medios y vecinos, y expresó: "Hace meses que venimos recorriendo la provincia, sobre todo pequeñas localidades. El panorama en todas es siempre el mismo: dificultades económicas, desesperación por la situación y un abandono total del Gobierno Nacional. Llegó el momento de decirle basta al ajuste de Milei".
Luego de la recorrida, los candidatos compartieron un almuerzo informal con vecinos en la tradicional Parrilla de Hilda. Más tarde, se realizó un emotivo homenaje al cineasta y dirigente político Pino Solanas en Fragata Heroína 1918, Villa Verde. Allí también se presentó el libro Agenda Compromiso por la Paz entre Progresismo y Ambiente, que busca abrir el debate sobre los desafíos sociales y ambientales desde una mirada inclusiva.
La jornada culminó con una "Merienda por la Igualdad" organizada por Marta Campos, un espacio pensado para compartir ideas, fortalecer vínculos comunitarios y reafirmar el compromiso con una agenda inclusiva.
Una campaña que rompe moldes
Alfonsín también sorprendió con una campaña que se volvió viral en redes sociales. Bajo el lema “¿Qué hacés, muñeco?”, el candidato apostó por una estética retro, guiños cinematográficos y un tono humorístico que captó la atención de votantes y medios. Los spots, cargados de estilo personal y referencias visuales inesperadas, marcan su regreso al ruedo político con una propuesta fresca y provocadora.
La visita de Alfonsín a Pilar se inscribe en una estrategia que busca construir desde el territorio, con actividades abiertas, propuestas concretas y un enfoque progresista. En tiempos de incertidumbre, el mensaje fue claro: recuperar los valores, frenar el ajuste y pensar el futuro junto a la ciudadanía.



Jorge D’Onofrio fue procesado por lavado de activos y embargado por $350 millones en una causa que investiga maniobras de corrupción vinculadas a la VTV y las multas de tránsito.

El Mandatario local remarcó la necesidad de seguir trabajando por una Argentina con más salud, educación, trabajo e industria nacional.

Durante la sesión se reconoció a emprendedores y organizaciones que trabajan por el desarrollo económico y social del distrito.

Autoridades municipales, concejales y representantes de distintas congregaciones participaron de un acto que puso en valor el trabajo espiritual y social de las Iglesias Evangélicas en el distrito.

Federico Achával alcanzó un 60,7% de imagen positiva, ubicándose en el tercer lugar de los Jefes Comunales mejor valorados del Gran Buenos Aires.

La diputada nacional, María Eugenia Vidal, se reunió en Pilar con la concejal Adriana Cáceres tras la cumbre nacional del PRO.





Cuatro robos en serie, un mismo camino de fuga y un final cantado: la Guardia Urbana lo interceptó.

La AFA confirmó que el Monarca y el Canario jugarán la vuelta de los cuartos de final el Sábado a las 20.05.

Diez localidades fueron catalogadas en "zona roja" y se recomendó no consumir agua de red ni de pozo.

El endeudamiento con bancos y billeteras virtuales alcanzó un promedio de $5,6 millones por cliente, según el BCRA. Más de 6,2 millones de argentinos arrastran deudas millonarias.

El Ministro bonaerense denunció que el gobierno nacional abandona la inmunización sistemática y, al mismo tiempo, legitima espacios de negacionismo científico en el Congreso.

