
Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.
Sin sobres ni complicaciones: la Boleta Única de Papel se pliega por una línea punteada y se deposita directamente en la urna.
Política26 de octubre de 2025


Este Domingo 26 de Octubre, los argentinos acudirán a las urnas para elegir representantes legislativos en todo el país. Por primera vez, se utilizará de manera nacional la Boleta Única de Papel (BUP), un instrumento que modifica el procedimiento tradicional y elimina el uso del sobre para emitir el voto.
¿Cómo se dobla la boleta única?
La boleta única está diseñada para preservar el secreto del voto sin necesidad de sobres. En su dorso, donde figuran los candidatos, se incluye una línea punteada que indica el punto exacto por donde debe doblarse. Este pliegue único impide visualizar la elección realizada por el votante.
Paso a paso para emitir el voto
-Recibir la boleta y la lapicera: Las autoridades de mesa entregan la boleta firmada y una lapicera para marcar.
-Marcar una opción por categoría: En la cabina de votación, el elector debe marcar con una cruz el casillero correspondiente. En algunas provincias se vota en dos categorías: diputados y senadores.
-Doblar la boleta: Se pliega por la línea punteada y se deposita directamente en la urna.
Claves de la jornada electoral
-Voto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.
-Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.
-Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.
-Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.
Este nuevo sistema busca simplificar el proceso, reducir irregularidades y fortalecer la transparencia. La clave está en llegar informado y seguir cada paso con atención.



Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.

Un estudio de la Universidad Austral advierte que la participación podría caer al 65%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia.

"Este domingo votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía", afirmó el Intendente de Pilar durante el cierre de campaña.

La candidata a diputada nacional Natalia Espasa afirmó que "la única forma de ponerle un límite a Milei es votando a la izquierda".

"No podemos permitir que sigan gobernando para intereses extranjeros", expresó el mandatario bonaerense camino al 26 de Octubre.





Con la Boleta Única de Papel, el proceso de votación cambia. Marcar, doblar y depositar: tres pasos que requieren atención y conocimiento.

Los ciudadanos ya pueden consultar su lugar de votación ingresando su número de DNI en el sitio oficial. Más de 320 mil pilarenses están habilitados para votar en los comicios legislativos.

Pilar reconoció a los más de 400 artistas y deportistas que participaron en los Juegos Bonaerenses, donde el distrito obtuvo 29 medallas.

El piloto pilarense no pudo cerrar una buena clasificación en el Gran Premio de la Ciudad de México y largará desde el puesto 20 en la carrera de este domingo.

Multas, anulación del voto y advertencias: las consecuencias de violar la prohibición de fotografiar la boleta.

