El fin de semana extralargo dejó cifras históricas en movimiento y consumo

Hubo un 21% más de viajeros y un gasto 34% superior al de 2024. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza fueron los destinos más elegidos, con ocupaciones cercanas al 90%.

Turismo24 de noviembre de 2025
FER-NOV

El feriado de cuatro días de Noviembre por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras récord para el turismo argentino. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron 1.694.000 turistas, un 21% más que en el mismo período de 2024, con un gasto total de $355.789 millones, lo que representa un crecimiento real del 34%.

Cifras destacadas

-Estadía promedio: 2,3 noches, un 15% más que el año pasado.
-Gasto diario por turista: $91.317, un 3,7% menor en términos reales, reflejando un consumo más austero.
-Impacto económico: $355.789 millones desembolsados, frente a los $196.233 millones de 2024.

Destinos más elegidos

Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las termas de Entre Ríos encabezaron el movimiento turístico, con ocupaciones muy altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán, Tandil y, en la Patagonia, El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

Balance Enero-Noviembre 2025

En lo que va del año se celebraron siete fines de semana largos, con 11.964.940 turistas y un impacto económico estimado en $2.722.208 millones (1.944 millones de dólares). Estos feriados fueron clave para dinamizar las economías regionales y beneficiar a miles de pymes vinculadas al turismo.

El costo de una escapada

Un informe del Instituto de Economía (INECO) de la UADE calculó que una familia tipo necesita $1.156.988 para una escapada, equivalente al 74% del salario medio.

-Gualeguaychú: $535.735 (más accesible).
-Cariló: $2.019.121 (casi cuatro sueldos).
-Mar del Plata: $942.959.
-Villa Gesell: $976.092.
-Pinamar: $1.316.559.
-Colón: $685.955.

La diferencia se explica principalmente por el costo del alojamiento.

Clima aéreo y fronterizo

Aerolíneas Argentinas y Flybondi operaron con ocupaciones de hasta el 97%. AR transportó 180.000 pasajeros, un 2,4% más que en 2024.

El Black Friday en Paraguay generó un movimiento extraordinario en el cruce Posadas-Encarnación, con más de 2.100 autos por hora intentando atravesar el puente internacional.

El feriado brasileño del Día de la Conciencia Negra impulsó la llegada de visitantes a Misiones, con ocupación cercana al 90% en Puerto Iguazú.

Tendencias

Plataformas como Booking, Airbnb y Alohar registraron un aumento del 35% en las búsquedas de escapadas cortas dentro de Argentina, con fuerte interés en viajes de último momento hacia destinos cercanos y de naturaleza.

Te puede interesar
Lo más visto
a